DE
EN
Lea detenidamente el manual de instrucciones antes de utilizar el
equipo!
1. Advertencias generales
•
Para instalar el enrollatubo hay que cerciorarse de que la superficie de apoyo sea plana y comprobar que
la consistencia de la pared sea idónea a soportar el peso del bobinador.
•
El enlace del enrollatubo con la tubería del equipo de distribución se tiene que hacer utilizando empalmes
adecuados y una masilla impermeable en los puntos de conexión (por ejemplo Teflon® y Loctite®).
•
Les recordamos que si se someten con frecuencia los tubos a dobleces con radios de curvatura
demasiado pequeños, eso podría, con el paso del tiempo, perjudicar la integridad del tubo mismo,
provocando su fisuración.
•
Durante el rebobinado, el tubo debe acompañarse siempre sujetándolo con la mano, se prohíbe
soltar el tubo durante la fase de rebobinado, a fin de no someter al tubo a golpes o abrasiones que
podrían menoscabar su integridad y para evitar daños a personas o cosas.
•
No exponer el tubo a fuentes de calor y protegerlo da los choques mecánicos previsibles en relación con
el ambiente en que está instalado.
•
Nuestros enrollatubos pueden ser instalados también en el exterior.
•
Instalar oportunas marquesinas o cobijos para protegerlos contra los agentes atmosféricos y el sol
(principal causa de envejecimiento de los tubos de goma).
2. Uso previsto y límites de uso
Dependiendo del modelo de enrollatubos, están destinados a ser utilizados:
•
Para trabajos con aire comprimido, como para barnizar, rociar, para inflar neumáticos y para utilizar
atornilladores, martillos neumáticos, remachadoras etc.
•
Para trabajos con agua, típicamente el lavado (coches y otros medios, locales higiénicos, en mataderos,
bodegas etc.).
Todos los modelos de enrollatubo están desti nados también al uso en ambientes subterráneos y en
instalaciones de superficie de minas, donde el riesgo de difusión de grisú, polvos de carbón y/u otros gases y
polvos inflamables sea evitado por otros adecuados sistemas de prevención (por ejemplo, eficaces y fiables
sistemas de ventilación).
La utilización del aparato se permite en condiciones ambientales estándar (rangos de temperatura -20 °C ÷ +40
°C -4 °F÷104 °F). Para instalaciones en zonas donde se requiere el cumplimiento de la directiva Atex es
obligatorio el uso de tubos conductores o disipadores (resistencia inferior a 50 MΩ).
Los enrollatubos para su uso con gases y líquidos inflamables NO SON:
•
No son adecuados para la instalación en pre sencia de atmósferas explosivas internas y/o externas de
gases inflamables clasificadas como zonas 0 (de conformidad con 99/92/CEE - 2014/34/UE).
•
No son adecuados para la instalación en pre sencia de atmósferas explosivas internas y/o externas de
polvos inflamables clasificadas como zonas 20 (de conformidad con 99/92/CEE - 2014/34/UE).
•
No están destinados a trabajos subterráneos en minas y en sus instalaciones de superficie, que podrían
quedar expuestas al riesgo de emanaciones de grisú y/o de polvos combus tibles (polvos de carbón).
•
Si se trata de versiones adecuadas para el transporte de líquidos inflamables, NO SON adecuados para
líquidos distintos de gasolinas y gasóleos.
•
Si se trata de versiones adecuadas para el transporte de gases inflamables, NO SON adecuados para
gases distintos de los gases manufacturados o de ciudad, gas natural o metano, gas licuado del petróleo
(Glp) (1°, 2°, 3°, categoría UNI EN 437).
•
No son aparatos destinados a la aspiración / suministro de fluidos con temperaturas de entrada en el
enrollatubos fuera de los límites establecidos (véase E.1 Uso previsto del aparato).
•
No son aparatos destinados a trabajar con presiones fuera de los límites establecidos (véase E.1 Uso
previsto del aparato).
FR
ES
IT
32