Las tarjetas «módulo expansión» se distinguen por la tensión de control de la
motorización. Los módulos pueden ser para actuadores de 24V
100/240V~ 50/60 Hz.
La central está predispuesta para la incorporación de 3 «módulos expansión» como
máximo. Cada módulo de expansión tiene 2 salidas y puede controlar varios actuadores;
este número se determina en base a la absorción nominal de los mismos. En caso de
duda póngase en contacto con el fabricante.
Atención: en el uso de actuadores de 24V
de salidas necesaria.
Número de módulos expansión
Modelo
(Tensión de control)
KH2 – KH2R
1 – (110V~ 50/60 Hz)
KH4 – KH4R
2 – (110V~ 50/60 Hz)
KH6 – KH6R
3 – (110V~ 50/60 Hz)
KL2 – KL2R
KL4 – KL4R
KL6 – KL6R
Cada módulo de expansión está provisto de entradas para los mandos manuales
abre/cierra de cada solo actuador (comando local); en cambio las entradas por los
comandos de todos los actuadores (comando general) se encontran en la «tarjeta
madre». Se aconseja el uso de botones de tipo n.a. (normalmente abierto); ver parámetro
P*07 para las funciones asociadas. Los modelos KL..R y KH..R prevén tanto el uso del
radiomando PIK con protocolo propietario de 433,92 MHz como el mando manual.
6.2.
Programación
6.2.1. Programación Pantalla y Menú de programación
Las siguientes informaciones e instrucciones son importantes para el funcionamiento del
sistema.
La central hay instalada una pantalla en la que se activa el menú de programación de
todas las funciones de la central.
Todos los ajustes de los parámetros funcionales PXXX deben efectuarse a través de las
teclas y la pantalla de la central, modificando los valores preprogramados F [de fábrica].
La tecla OK se utiliza para entrar en el menú de programación y para confirmar el
ajuste de cada parámetro.
La tecla + (más) para desplazarse hacia arriba en el menú de programación o para
aumentar el valor del parámetro en el interior del menú.
La tecla – (menos) para desplazarse hacia abajo en el menú de programación o para
reducir el valor del parámetro en el interior del menú.
Las teclas + (más)
y – (menos), simultáneamente, para salir del menú de
programación.
IMPORTANTE: la modificacion de algunos parámetros puede comprometer el
funcionamiento y el grado de seguridad deseado.
o para los de
elegir la centrale adecuata con la potencia
Número de salidas
previstas
1 – (24V
)
2 – (24V
)
3 – (24V
)
7
(pantalla)
2
4
6
2
4
6
-↑
+↓
P001
-↑
+↓
P005
-↑
+↓
P006
-↑
+↓
P101
-↑
+↓
P102
-↑
+↓
P103
El menú de partida está libre de mensajes cuando no hay ninguna entrada
activa; en caso contrario, muestra la función activada con los siguientes
mensajes:
In01 - general Abre
In02 - general Cierra
In11 - Abre actuador 1
In12 - Cierra actuador 1
In21 - Abre actuador 2
In22 - Cierra actuador 2
In31 - Abre actuador 3
In32 - Cierra actuador 3
In41 - Abre actuador 4
In42 - Cierra actuador 4
In51 - Abre actuador 5
In52 - Cierra actuador 5
In61 - Abre actuador 6
In62 - Cierra actuador 6
pk01 - canal 01 del radiomando PIK
u Km - velocidad del viento
r
- estado de lluvia
cron
- cronotermostato / timer
Pulsando + (más) y – (menos) al mismo tiempo se visualiza el número total
de radiomandos PIK presentes en la memoria.
Umbral activación sensor viento (5 -50) Km/h F[30]
Tiempo exclusión sensor lluvia (0-10 min) F[0].
Prioridad sensor (1-3) F[1]. Se puede seleccionar la prioridad de un
sensor solamente, donde:
1=lluvia
2=viento, 3=timer
Tiempo trabajo salida 1 (10-240)s F[60]
Tiempo restablecimiento salida 1 (0-60)min F[0]
Si F[0] la función no está activa.
Función sensor viento salida 1 (0-2) F[0]. Programe la acción cuando
está activo como:
0=ninguna
1=abre
2=cierra
8