Referencias Clínicas - Kegel8 Mother Nurture Instrucciones Para El Usuario

Tabla de contenido
Referencias clínicas
Estimulación neuromuscular:
Knight S, Laycock J, Naylor D. [1998]
Evaluación de la estimulación eléctrica neuromuscular en el tratamiento de la
incontinencia genuina de esfuerzo; Fisioterapia 84, N.º 2, 61 -71.
Gibson J.N, Smith K, Rennie MJ. [1988]
Prevención de la atrofia muscular por desuso a través de la estimulación eléctrica.
Mantenimiento de la síntesis de la proteína; The Lancet; 2(8614: 767-70).
Lindstrom S, Fall M, Carlson C A, Erlandson BE. [1983]
La base neurofisiológica de la inhibición de la vejiga en respuesta a la estimulación
eléctrica intravaginal.
Fall M, Ahlstrom K., Carlsson C, Ek A, Erlandson BE, Frankenberg
AS, Mattiasson A. [1986]
Contelle: Estimulador del suelo pélvico para la incontinencia de esfuerzo urgente
femenina. Un estudio multicéntrico; Urología 27, 282-287.
Berghmans L C, Hendriks H J, Bo K, Hay Smith E J, deBie R A, van
Waalwijk Van Doorn E S. [1998]
Tratamiento conservador de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres: un
examen sistemático de ensayos clínicos aleatorios. Br. J. Urol. 82(2), 181 - 191.
Eriksen B C, Bergmanm S, Eik-Nes S H. [1989]
Electroestimulación máxima del suelo pélvico en casos de inestabilidad idiopática
del destrusor e incontinencia de urgencia femeninas. Neurourol. Urodinam., 8, 219
- 230.
Miller K, Richardson D A, Siegel S W, Karram M M, Blackwood N B,
Sand P K. [1998]
Estimulación eléctrica del suelo pélvico para la incontinencia genuina de esfuerzo,
¿quién se beneficia y cuándo? Int. Uroginecol., Disfunción del suelo pélvico, 9(5),
265 - 270.
43
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido