MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y ASISTENCIA Fabricador de hielo Leer atentamente antes del uso ÍNDICE INTRODUCCIÓN ADVERTENCIAS FINALIDAD DEL MANUAL DESCRIPCIÓN DEL APARATO INSTALACIÓN CONEXIÓN ELÉCTRICA PUESTA EN MARCHA 7.1. PUESTA EN MARCHA MODELO “REFILL” 7.2. PUESTA EN MARCHA MODELO “HYDRO” USO DEL ICE MAKER 8.1.
Este manual se considera parte integrante del frigorífico y debe seguir el recorrido de venta hasta el usuario. El mismo se puede consultar en el sitio web de Vitrifrigo www.vitrifrigo.com. Cada frigorífico, antes de su envío, se somete a controles y pruebas para asegurar su correcto funcionamiento.
Destinación del producto: • El presente aparato está concebido para ser utilizado en aplicaciones en embarcaciones turísticas. • En caso que este aparato sustituya uno de tipo viejo, se recomienda hacer inservible la eventual cerradura antes de desguazarlo. • Este aparato sólo se puede utilizar con una instalación empotrada. •...
No intentar desmontar, modificar o reparar el aparato. • Para eventuales problemas de funcionamiento, comunicarse con el centro de asistencia Vitrifrigo más cercano; en cualquier caso, utilizar personal cualificado. • No conservar sustancias explosivas en este aparato, como latas de aerosol con propulsor inflamable.
Cualquier cambio aparecerá en las versiones sucesivas del manual según sea necesario. Identificación del fabricante El fabricador de hielo es diseñado y fabricado exclusivamente en: Vitrifrigo s.r.l. Via Mazzini 75 - fraz. Montecchio 61022 VALLEFOGLIA(PU) – Italia Tel. +39 0721 154500 Fax.
DESCRIPCIÓN DEL APARATO (véase fig. 1,1a,1b,) A) cubitera B) detector de nivel de hielo C) cubeta recoge hielo D) panel de control E) mascarilla / puertita frontal F) electroválvula G) condensador H) instalación refrigerante I) abrazadera vent-position J) tarjeta electrónica K) conector alimentación L) depósito (solo refill) M) bomba (solo refill)
Página 97
inferior a 50mm (para la altura) y para la dimensión del frigorífico (para el ancho), véase la fig.1a. La parte delantera del frente debe permanecer totalmente libre. • Para situaciones de montaje empotrado con estantes en contacto con las partes superior e inferior del aparato, realizar las aberturas de ventilación por encima y por debajo del aparato como se muestra en la fig.1b.
Página 98
La distancia mínima entre las distintas partes del aparato y la estructura empotrada no deberá ser inferior a 75 mm. (fig. 1a). En todas las situaciones de las aberturas de ventilación descritas, sólo se puede ignorar la distancia mínima de 75 mm del montaje empotrado a los lados del aparato. Las aperturas de ventilación a prever para la versión IM-XT son: •...
Página 99
Empotrado del aparato, con motor remoto ventilado Las dimensiones de la abertura frontal que debe preverse para el empotrado del aparato deben respetar las dimensiones del frigorífico (véase el anexo 1). El empotrado debe respetar las distancias mínimas entre el motor remoto y la estructura circundante y tener adecuadas aberturas de ventilación que comuniquen directamente el ambiente libre del local, para obtener la correcta circulación de aire mediante ventilación forzada, como se muestra en la fig.
Página 100
Regulación del perfil para empotrado Total/Parcial Para colocar el perfil de empotrado total o parcial, desenroscar parcialmente los tornillos del perfil haciéndolo deslizar al borde de la puerta o de la caja y apretar los tornillos en los agujeros anteriores presentes en la caja (fig.2). Figura 2- Instalación y colocación perfil de empotrado Fijación del aparato.
CONEXIÓN ELÉCTRICA El operador debe ser capaz de poder desconectar el aparato de la red eléctrica. Asegurase por lo tanto de que cerca del aparato haya un punto de acceso a la red de alimentación eléctrica y/o que la instalación esté dotada de un interruptor magnetotérmico diferencial omnipolar de 6A tipo AC sensibilidad 30 mA con apertura de los contactos de mínimo 3mm.
7.2. PUESTA EN MARCHA MODELO “HYDRO” Conectar el tubo flexible suministrado presente en la electroválvula (F), mediante la respectiva boca de llenado roscada, a la red hídrica. El aparato está previsto para el funcionamiento con presión hídrica comprendida entre 1 y 3 bar. Asegurarse de que la red hídrica suministre agua potable y que la presión sea tal de obtener una producción de hielo correcta por cada ciclo de descarga (sobre los 100g por 12 cubitos, presión óptima 2 bar).
El ciclo de producción de hielo continúa hasta el llenado de la cubeta de recogida del hielo (C) (o con el agotamiento del agua presente en el depósito L) entrando en modalidad mantenimiento hielo producido (indicador luminoso D2 intermitente). Para restablecer la fabricación del hielo será suficiente vaciar la cubeta, (incluso parcialmente).
11. QUÉ HACER SI EL FABRICADOR NO FUNCIONA La máquina dispone de un indicador luminoso “ANOMALÍA” (indicador luminoso rojo D3 intermitente) en el caso de que entre una carga de agua y la otra pasen más de 50 minutos. En esto caso realizar los controles enumerados abajo. 11.1 EL APARATO NO FUNCIONA Controlar que:...
ANEXO 1 – Modelos y medidas de empotrado: Modelo A1(mm) B1(mm) C1(mm)* IM-CL IM-XT IM-XR** profundidad empotrado con puerta dentro del perfil de fijación (véase fig.2) Modelo A(mm) B(mm) C(mm) IM-CL IM-XT IM-XR** dimensiones del motor remoto (mm): 170(A)x192(B)x366(C)
Página 109
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD Vitrifrigo srl, con sede en via Mazzini 75, 61022 frazione Montecchio, VALLEFOGLIA, Italy declara bajo su responsabilidad que el producto: está conforme con la Directiva Baja Tensión (LVD) 2014/35 CE está conforme con la Directiva Compatibilidad Electromagnética (EMC) 2014/30 CE...
Página 111
Identificazione Prodotto Product Identification Serie IM IM Series Etichetta Dati Prodotto Product Data Label Identifizierung des Produktes Identification du produit Serie IM Série IM Typenschild des Produktes Étiquette de données produit Identificación Producto Serie IM Etiqueta Datos Producto Vitri Alceste...