TPN 15: Detención de un motor con retardo mediante temporizador
Objetivo: Poner en marcha un motor trifásico o monofásico y luego de un cierto tiempo
se detenga automáticamente.
Elementos necesarios:
-
Módulo Alimentación y Seguridad
-
Contactor KM1
-
Temporizador
-
Relé térmico de protección
-
Pulsador de marcha
-
Pulsador de parada
-
Lámpara señalización de marcha (verde)
-
Lámpara señalización de disparo relé térmico (ámbar)
-
Lámpara señalización de tensión en el circuito (rojo)
-
Motor trifásico o monofásico
-
Cables de conexión
-
Hacer puentes en los bornes del motor de acuerdo al esquema del circuito
-
Conectar a tierra la carcaza del motor
Procedimiento:
- Armado del circuito de potencia
- Armado del circuito de mando
- Medir tensiones de Fase
- Medir Tensiones de Línea
Funcionamiento:
Antes de poner en funcionamiento el circuito regular el tiempo de actuación del temporizador.
Al pulsar S1 se cierra el circuito de alimentación de la bobina de KM1, energizándose y
autososteniendose por 13-14 a través del contacto NA (17-18) del KA1 que se cerró y luego de
transcurrido el tiempo regulado en el temporizador KA1 su contacto que se cerró (17-18) se abre
desenergizando la bobina del contactor KM1.
Si se pulsa S0 se interrumpirá todo el sistema. El relé térmico F1 actuará en caso de una
sobrecarga en el motor.
Completar la siguiente tabla de valores y sacar conclusiones.
Tensiones
de Fase
Tensiones
de Línea
Manual LINEA EMEC
U
(V)
RN
U
(V)
SN
U
(V)
TN
U
(V)
RS
U
(V)
RT
U
(V)
ST
Equipamiento Didáctico
8