Separadores LAKOS eJPX
6. Para determinar la frecuencia automática necesaria de purga de la válvula, realice purgas
frecuentes inicialmente y calcule la tasa adecuada en base al volumen real de sólidos separados.
La duración de la purga deberá ser lo suficiente para evacuar la cámara de sólidos de purga. La
frecuencia de la purga no debe exceder el tiempo que tarda la cámara de recolección en
llenarse. Consulte con su representante LAKOS las recomendaciones específicas para sus
necesidades.
7. Al operar en temperaturas bajo cero grados, asegúrese de proteger la cámara de recolección del
separador y purgar todas las tuberías. Se puede utilizar un detector de calor o un aislamiento de
las tuberías para evitar que el líquido se congele dentro del separador y así evitar posibles
daños.
Recomendaciones de mantenimiento
LAKOS recomienda inspecciones periódicas del separador para mantener el rendimiento a un nivel
óptimo.
1. Se debe inspeccionar la junta con brida frontal o junta Victaulic para verificar que no haya
escapes y reemplazarla cuando corresponda. La junta debe reemplazarse con el separador
desmontado.
2. Orificio para limpieza: El orificio debe abrirse para inspeccionar que no haya sedimentos en la
cámara de recolección. La inspección debe ser anual (o cuando el separador se apague para
realizar otros servicios de mantenimiento rutinarios). Para ello, abra el orificio y verifique que no
haya acumulación de sólidos o sedimentos no deseados en la cámara de recolección del
separador. De ser necesario, remueva el exceso de residuos. Inspeccione la junta y reemplácela
cuando corresponda. Verifique la programación de la purga (si procede) para verificar que es
adecuada para remover los sólidos separados; si este no es el caso, restablezca los parámetros
para prolongar la duración y /o frecuencia del accionamiento de la válvula.
3. Manómetros: Los manómetros instalados en la entrada y salida del separador LAKOS ayudan a
monitorear el flujo correcto a través del separador. NO indican la acumulación de sólidos y NO
deben usarse para determinar cuándo se debe hacer la purga del separador. Los manómetros
deben indicar una diferencial de presión de 5-18 psi entre la entrada y la salida, y dicho
diferencial debe permanecer estable para el flujo de agua a través del separador. Una
fluctuación en la lectura del manómetro puede indicar:
a. Un cambio en el flujo de la bomba – inspeccione la bomba para verificar que funciona
correctamente y/o la tubería/equipo aguas abajo, para verificar las condiciones que
podrían crear una contrapresión del flujo del sistema.
b. Una obstrucción en el separador – las ranuras internas pueden estar obstruidas con
sólidos inusuales. Las ranuras internas se pueden acceder a través de el acoplamiento
ranurado desmontable en la parte superior.
c. Obstrucción del manómetro – cierre la válvula de descarga, remueva el manómetro y
verifique que no haya residuos que tapen el puerto del manómetro, lo cual podría
afectar la lectura precisa del manómetro.
8