CONEXIÓN EN CASCADA
4.5.2
Par 148 = 1
En esta modalidad el sistema gestiona la cascada de modo que esté
encendido el menor número de módulos.
La primera diferencia con respecto a la modalidad 0 es la lógica con
la que se gestiona la modulación de los módulos depending dentro
de la cascada.
Mientras que en la modalidad 0 cada módulo térmico modulo con
sus propios PID, en la modalidad 1 solo un máximo de dos depen-
ding modula con este mismo criterio, los demás operan a la máxima
potencia. El esquema se representa en la siguiente figura:
Managing
PID
Managing
PID
PID
Managing
100%
PID
Managing
100%
100%
Managing
100%
100%
Si el número de módulos térmicos encendidos es superior a dos,
solo dos módulos térmicos son controlados mediante PID, mientras
que los otros reciben una señal para pasar a la máxima potencia.
La segunda diferencia reside en las reglas de encendido/apagado
de cada módulo.
Las reglas de encendido y apagado son gestionadas en cada caso
según lo indicado en el gráfico anterior, con la diferencia que tam-
bién se pueden encender/apagar módulos depending en la zona
"balancing".
Este nuevo criterio de encendido (válido solo en la franja de balan-
cing) permite que un módulo sea encendido cuando cualquiera de
los dos módulos controlados mediante una regulación PID ha alcan-
zado una potencia de umbral (Par 82) transcurrido un determinado
tiempo de espera definido por el Par 75.
Del mismo modo (siempre dentro de la franja de balancing) un mó-
dulo es apagado si los dos módulos controlados mediante una re-
gulación PID han alcanzado un porcentaje de potencia inferior a la
potencia mínima de umbral (Par 83) transcurrido el tiempo de espe-
ra definido por el parámetro 76.
PID
PID
PID
100%
PID
PID
4.5.3
Par 148 = 2
En esta modalidad el sistema gestiona la cascada de modo que esté
encendido el mayor número de módulos.
Esta modalidad es similar a la modalidad 0 con una diferencia res-
pecto a las reglas de encendido y apagado.
También en este caso son válidas las reglas basadas en lo mostra-
do en el gráfico anterior, con las siguientes diferencias (aplicables
siempre solo a la franja de "balancing"):
Para agregar otro módulo depending, el módulo managing evalúa si
la suma de las potencias (calculadas según el número de revolucio-
nes del ventilador) de todos los módulos térmicos activos es superior
al producto entre el número de los depending activos más uno y el
valor de potencia mínima (Par 152) sumado un valor de histéresis
(definido por el Par 153). [Σ( P1,P2,...Pn) > (n+1) * (Par 152) + (Par 153)].
Para apagar un depending encendido, el managing evalúa si la
suma de las potencias (calculadas según el número de revoluciones
del ventilador) de todos los módulos térmicos activos, es menor al
producto entre el número de los depending activos y el valor de po-
tencia mínima (Par 152). [Σ( P1,P2,...Pn) < (n) * (Par 152)].
9
Se debe considerar que el valor porcentual de potencia varía
entre 1% a la mínima y 100% a la máxima, por lo que los valores
de los parámetros 152 y 153 no se toman como porcentaje de
potencia absoluta.
88