1. Para medir la distancia en el modo de escaneo, mantenga el botón UP (2) o el botón
LRF (21) del control remoto durante más de dos segundos, el valor de la distancia va a
cambiar en tiempo real en función dependiendo de la distancia hasta el objeto de la
observación. En la esquina superior derecha de la pantalla se muestra el mensaje SCAN
.
2. Para salir del modo SCAN y volverse al modo de telémetro regular, pulse el botón UP (2)
o el botón LRF (21) del control remoto.
3. En caso de una medición fallada guiones aparecen en lugar de valor de medidas.
4. Después de 4 segundos de inactividad (no se realiza la medición), el telémetro se
apaga, la marca del telémetro con los valores del rango medido en el campo de visión
desaparece.
Notas:
Para seleccionar el tipo de la reticula, consulte la subsección "Tipo de la retícula" en la
sección "Telémetro".
Para seleccionar la unidad de medida (metros o yardas), pase en el submenú "Unidades
de medida" en la sección
Particularidades de uso:
La precisión y la distancia de medición depende del coeficiente de reflejo de la superficie
del objetivo y de las condiciones climatológicas. El coeficiente de reflejo depende de tales
factores, como textura, color, dimensión y forma del objetivo. Por regla general, el
coeficiente de reflejo es mayor en objetos de tintas claras o con superficie brillante.
La medición de distancia hacia objetivos pequeños se lleva a cabo con más dificultad que
hacia los grandes.
En la precisión de medición influyen tales factores, como condiciones de iluminación,
bruma, neblina, lluvia, nieve, etc. Los resultados de medición pueden ser menos precisos
durante el trabajo con tiempo soleado o en casos si el telémetro está dirigido hacia el sol.
"Ajustes
generales".