CARDIN ELETTRONICA spa
Via Raffaello, 36- 31020 San Vendemiano (TV) Italy
Tel:
Fax:
email (Italy):
email (Europe):
Http:
RADIOMANDO DIGITAL POR CODIGOS ROLLING XRADO
Descripción
El sistema de radiomando XRADO en "AM" está formado por uno o más transmisores y de uno
o más receptores que se combinarán en función de las exigencias específicas de la instalación.
La gama XRADO emplea un sistema de codificación de gran fiabilidad garantizada por el uso de
códigos dinámicos. Por cada transmisión el código cambia a base de un algoritmo que sólo el
receptor puede reconocer y establecer si la transmisión es correcta respecto al código original.
El código es memorizado por radio en el receptor. En el receptor se pueden almacenar hasta 300
códigos diferentes. Durante la fase de memorización, los códigos se trasladan a una memoria
no volátil.
Importante: Puesto que por cada mando el código transmitido cambia, si la transmisión es inte-
rrumpida por algún parásito, el receptor espera un código diferente, por tanto para restablecer el
mando es necesario soltar y volver a presionar la tecla del transmisor.
Posibilidad de empleo
El radiomando XRADO permite la activación a distancia de equipos eléctricos y electrónicos, y
su mejor utilización consiste en el mando de aperturas automatizadas, sistemas de alarma y en
todas las instalaciones donde se requiere la activación a distancia (inalámbrica) protegida por un
código secreto de gran fiabilidad .
Modelos de transmisores
T-XRADO200 Transmisores de bolsillo
T-XRADO400 Transmisores de bolsillo
Modelos de receptores
R-XRADO200 Minirreceptor
R-XRADO200 Receptor de tarjeta
Módulo de memoria
Extraíble, dotado de memoria no volátil de tipo EEPROM, lleva los códigos de los transmisores y
permite almacenar en la memoria 300 códigos (300 teclas de canales). Los códigos permanecen
en el módulo incluso a falta de fluido eléctrico.
Instalación receptor-antena
Alcance mínimo y máximo de los radiomandos:
Por alcance se entiende la distancia útil de funcionamiento entre el transmisor y el receptor con
la antena instalada y medida al aire libre. Por tanto el alcance depende de las características
técnicas del sistema (potencia y sensibilidad) y varía en función de las características del lugar de
emplazamiento. Para obtener el mejor funcionamiento del radiomando es necesario elegir con sumo
esmero los sitios de instalación del receptor y de la antena. No es posible efectuar la instalación
de dos receptores que no tengan la distancia mínima de 1,5 m entre sí. Es buena regla colocar el
receptor a cierta distancia de las redes de sistemas computarizados, instalaciones de alarma y
otras fuentes de perturbaciones posibles.
(Su colocación incorrecta podría perjudicar parcialmente al funcionamiento).
Antena
La instalación de la antena es fundamental; conectada al receptor representa el punto de recepción
del radiomando.
Durante su instalación hay que cumplir las instrucciones siguientes:
- Ambos receptores (mini y tarjeta) están dotados de antena propia, que consta de un trozo de hilo
rígido, de 170 mm de largo. En alternativa es posible utilizar una antena acordada a conectar al
receptor mediante un cable coaxial RG58 (impedancia 50Ω) de 15 m de largo como máximo. La antena
se debe colocar al exterior en el sitio más elevado y visible, lejos de estructuras metálicas.
Transmisor
El transmisor está codificado previamente y utiliza un circuito integrado programado en fábrica,
con un número identificativo único para cada transmisor;
todos los parámetros necesarios para la codificación están en este circuito integrado (no se utiliza
una memoria exterior): esto vuelve mucho más fiable el método de gestión de la codificación, y más
seguro el entero sistema. El transmisor posee un mecanismo de auto-apagado tras 25 segundos
como mínimo de activación continua (para limitar el consumo de la batería).
Receptor
¡Cuidado! Alimentar únicamente con una fuente de alimentación de seguridad. El uso de
fuentes de alimentación que no sean de seguridad puede ocasionar peligro.
Receptor con tarjeta (fig. 6)
¡Cuidado! La tarjeta se tiene que aislar oportunamente de las piezas del aparato al que se la
incorpora y que se encuentran sometidas a la tensión de red.
• El receptor (CS1034) se conecta directamente con el equipo predispuesto a tal fin mediante
conexión eléctrica:
24V ac/dc entre los contactos 3-4.
El receptor con tarjeta tiene dos relés cuyas salidas están marcadas respectivamente con CH1 (sólo
contacto N.A.) y CH2 (contacto N.A. - N.C.). Los relés CH1 y CH2 se pueden activar seleccionando,
por medio de unos jumpers "J1" situados en el circuito, las funciones A, B, C, D correspondientes
a las funciones CHA, CHB, CHC, CHD de los transmisores (ver fig. 6).
Mini-receptor (fig. 7)
• El receptor (CS1034) está dotado de contenedor para el interior y de bornera con conexión
eléctrica:
12V ac/dc entre los contactos 7-8.
24V ac/dc entre los contactos 6-8.
El mini-receptor tiene dos relés cuyas salidas están marcadas respectivamente con CH1 (sólo
contacto N.A.) y CH2 (contacto N.A. - N.C.). Los relés CH1 y CH2 se pueden activar seleccionando,
por medio de unos jumpers "J1" situados en el circuito, las funciones A, B, C, D correspondientes
a las funciones CHA, CHB, CHC, CHD de los transmisores (ver fig. 7).
+39/0438.404011-401818
+39/0438.401831
www.cardin.it
2 teclas
4 teclas
2 canales
2 canales
CODIGO
ZVL285.03
La serie XRADO es conforme con los requisitos esenciales dispuestos por la
directiva 99/05/CE y con ésta se relacionan las normas técnicas de referencia.
Frecuencia: 433.92 MHz para los países del
Indicaciones PILOTO "L1" en el receptor:
luz centelleante rápidamente:
borrado usuario individual
luz centelleante lentamente:
almacenamiento de un usuario
luz fija:
memoria enteramente ocupada.
Funciones
A. Almacenamiento de un canal
B. Borrado de un canal (mediante el radiomando acoplado)
C. Borrado total de la memoria de usuarios.
¡Cuidado! Antes de proceder a la primera memorización de los transmisores, hace falta borrar
enteramente la memoria.
A - Almacenamiento de un canal (fig. 5)
1) Presionar el botón "P1" MEMO y mantenerlo pulsado: el PILOTO "L1" se pone a centellear
lentamente.
2) Activar el transmisor en el canal a almacenar en la memoria.
3) Mantener presionado el botón "P1" MEMO hasta que el PILOTO "L1" vuelve a estar cente-
lleante.
4) Soltar el botón: el PILOTO sigue centelleando.
5) Activar por segunda vez el transmisor (mismo transmisor, mismo canal; si el canal es diferente
o bien se trata de otro transmisor, el almacenamiento acaba sin éxito).
6) Fin del almacenamiento: el PILOTO "L1" queda encendido durante 2 segundos, indicando
que el almacenamiento es correcto.
• No es posible almacenar en la memoria un usuario que ya está en la memoria: en este caso
durante la activación del radiomando (punto 2) se interrumpe la luz centelleante del PILOTO.
Sólo después de soltar el botón "P1" MEMO el programa vuelve a funcionar.
• Si después de la primera activación del radiomando no se lo vuelve a activar, después de 15
segundos se sale automáticamente de la modalidad de almacenamiento sin almacenar en la
memoria el nuevo código del usuario.
• Si la primera vez se activa un canal que no está almacenado en la memoria, pero la segunda
vez se activa otro canal ya almacenado, se sale del procedimiento de almacenamiento (porque
los dos códigos no coinciden) y se obtiene la activación del canal seleccionado en la segunda
transmisión.
B - Borrado de un canal (fig. 5):
1) Presionar el botón "P2" DELETE y mantenerlo pulsado: el PILOTO "L1" empieza a centellear
rápidamente.
2) Activar el transmisor en el canal a borrar.
3) El PILOTO queda encendido durante 2 segundos, indicando que se ha realizado el borrado.
Nota: si el usuario que se quiere borrar no está almacenado en la memoria, el PILOTO deja de
centellear; el programa volverá a funcionar normalmente después de soltar el botón "P2". Tanto
para el procedimiento de almacenamiento como de borrado, si se suelta el botón antes de la
activación del radiomando, se sale inmediatamente de la modalidad.
C - Borrado total de la memoria de usuarios (fig. 5):
1) Mantener pulsados ambos botones ("P1 + P2") durante algo más de 4 segundos.
2) El PILOTO "L1" se queda encendido durante todo el tiempo de borrado (8 segundos aproxi-
madamente).
3) El PILOTO "L1" se apaga: el borrado ha terminado.
Nota: una vez entrados en la segunda fase del procedimiento de memorización (punto 4) se tiene
que terminar necesariamente la memorización. En caso de que ya no se quiera almacenar el código,
dejar pasar 15 segundos como mínimo: el PILOTO deja de centellear y el almacenamiento no se
realiza. Cuando la memoria del receptor está a punto de agotarse, la búsqueda del usuario puede
ser de 1 segundo como máximo a partir de cuando se ha recibido el mando.
CARACTERISTICAS TECNICAS
Receptor
- frecuencia de recepción............................................................................................433.92 Mhz
- frecuencia del oscilador local.........................................................................................418 Mhz
- tolerancia de la frecuencia del oscilador local ............................................................... ±75 kHz
- emisión del oscilador local.......................................................................................... <-57 dBm
- impedancia de entrada antena ............................................................................................50 Ω
- sensibilidad (para señal a buen fin)................................................................................... 0,7 µV
- alimentación receptor ............................................................................................ 12/24V ac/dc
- absorción descanso/excitado......................................................................................28/55 mA
- potencia máxima conmutable del relé con carga resistiva:
carga en ac/dc ...........................................................................................................60VA/24W
tensión máxima .......................................................................................................... 30V ac/dc
- retraso a la excitación/desexcitación...............................................................................150 ms
- temperatura de funcionamiento.............................................................................-10°...+55 °C
Transmisor
- frecuencia portadora.................................................................................................433.92 Mhz
- tolerancia de la frecuencia portadora ............................................................................ ±75 kHz
- potencia aparente irradiada ..............................................................-10...-7dBm (100-200 µW)
- potencia aparente de los productos armónicos .............................................<-54dBm (<4 nW)
- modulación ....................................................................................................................AM/ASK
- modulación con ΔF .......................................................................................................... 30 kHz
- alimentación (batería alcalina GP23A) ...................................................................... 12V ± 10%
- absorción .......................................................................................................................... 30 mA
- temperatura de funcionamiento.............................................................................. - 10...+55°C
- humedad relativa................................................................................................................... <95
- N° de combinaciones de código (parte fija, 28 bit).................................... más de 268 millones
- N° de combinaciones totales (66 bit) .................................................................................... 266
- N° máx. de canales ................................................................................................................... 4
- autoapagado ................................................................................................. 25 s como mínimo
SERIE
MODELO
XRADO
AM
25-03-2002
FECHA