DESINFECCIÓN CANALIZACIONES: Las canalizaciones del aire del vehículo son auténticos nidos para una
multitud de microorganismos, algunos de ellos patógenos, como bacilos, estreptococos y legionela y gran
variedad de hongos, pudiendo crear en determinados momentos brotes infecciosos importantes que serían
peligrosos para la salud, igualmente los olores que el mismo aire introduce en el vehículo.
Mediante la aplicación de ozono en el interior del vehículo y conductos del aire acondicionado, mediante la
recirculación del aire, se consigue la eliminación de estos microorganismos manteniendo los vehículos en
condiciones óptimas y saludables
FORMA DE USO: Los tiempos pueden variar en función del problema a tratar, en un vehículo particular,
cabinas de camiones, etc., con 10-15 minutos de funcionamiento son más que suficientes para eliminar los
olores y limpiar el ambiente.
Se introduce el equipo en el interior del vehículo a tratar, poniendo el aire acondicionado en recirculación con
el fin de que el ozono pueda penetrar en las canalizaciones, una vez efectuado el tratamiento, se procederá a
la apagar el equipo y retirarle del interior del vehículo, ventilando este abriendo las puertas del mismo.
Se recomienda efectuar este tipo de tratamientos como mínimo cada 3 meses con el fin de mantener las
condiciones higiénicas del vehículo.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
No mojar o sumergir el equipo u otras piezas que formen parte del mismo en agua, líquidos o grasas - No ha
de tocarse con partes del cuerpo húmedas o mojadas.
No introduzca los dedos u otros objetos en el generador- Mantenerse fuera del alcance de niños - Conecte el
producto a la red de alimentación eléctrica solo si, los datos de la red eléctrica corresponden a los que se
recogen en la placa.
Recuerde que este aparato comprende elementos que trabajan en alto voltaje, a cualquier signo de fallo del
equipo contacte con el servicio autorizado o fábrica.
Para un funcionamiento óptimo del aparato no obstruya de ninguna manera las salidas del ozono ni las
entradas de refrigeración.
En locales donde permanezcan personas con deficiencia pulmonar o que realicen ejercicios físicos que
aumenten su volumen respiratorio normal se recomienda la vigilancia por un técnico especialista.
No cubrir el aparato mientras éste se está utilizando.
Procurar no colocar el aparato sobre fuentes de calor, el generador puede perder eficacia debido a la elevada
temperatura.
La entrada a locales en los que se encuentren en funcionamientos generadores de este tipo deberá realizarse
observando las medidas protectoras adecuadas frente a gases irritantes.
No tire del cable, este se podría dañar y provocar una descarga eléctrica, para evitar peligros, si el cable de
alimentación está dañado, debe ser sustituido.
Realizar los mantenimientos requeridos, siempre efectuados por personal técnico autorizado.
La sustitución de los componentes de reposición o dañados, deberán ser repuestos originales.
Si se observan que alguno de sus partes tanto internas o externas, cableado u otro elemento se encuentra
dañado, avisar al servicio técnico para poder ser sustituido por repuestos originales.