3 – SECURIDAD E ANTI-URGENCIAS
3.1
NORME GENERALI
I.S.V.E. ha puesto el máximo empeño en el diseño de esta serie de trituradores para conferirles el
mayor grado de seguridad posible; asimismo los ha dotado de todas las protecciones y
dispositivos de seguridad que ha considerado oportunos. Finalmente, ha previsto la información
suficiente para que se utilicen de un modo seguro y correcto.
Conforme a cuanto prevén las normas sobre "iluminación de los entornos laborales", el local en
que se coloque el triturador no deberá tener zonas sombrías ni puntos de luz deslumbrantes y
molestos, ni efectos estroboscópicos peligrosos debidos a la iluminación existente en el lugar de
trabajo.
Asimismo se deberá garantizar una perfecta ventilación del local utilizando, si se ha previsto, una
instalación adecuada de aspiración.
El triturador deberá ser utilizado sólo por OPERADORES CUALIFICADOS y ha sido fabricado
para la granulación de materiales PLÁSTICOS ù otros materiales similares. se podrán utilizar
materiales diferentes a los indicados sólo tras obtener la debida autorización por escrito de
I.S.V.E.. De no existir tal autorización, el fabricante queda exento de toda responsabilidad por los
posibles daños ocasionados al triturador, a objetos, personas o animales.
El personal que se ocupa del funcionamiento, mantenimiento, limpieza, control, etc., deberá
respetar escrupulosamente las normas de prevención de accidentes del país de destino del
triturador. Se recomienda al operador el uso de prendas adecuadas al entorno laboral y a la
situación en la que se encuentre. Las personas encargadas del triturador o de la manutención
deberán prestar especial atención a las prendas que utilicen, por ejemplo:
-
deberán evitar el uso de prendas con accesorios que puedan quedarse enganchados en
las piezas del triturador;
-
deberán evitar utilizar corbatas u otras prendas de vestir que cuelguen;
-
deberán evitar llevar anillos o pulseras voluminosas que pudieran enredarse en las piezas
riturador.
Antes de iniciar su trabajo, el operador deberá conocer perfectamente la posición y el
funcionamiento de todos los mandos y características del triturador.
N.B.:
VER EN EL CAPÍTULO 0.4 LA CUALIFICACIÓN EXACTA EXIGIDA PARA LOS
OPERADORES.
Las operaciones de mantenimiento ordinario y extraordinario, así como las de limpieza, se
deberán efectuar con el triturador desconectado y sin corriente eléctrica.
Por lo que se refiere a las conexiones eléctricas, se recomienda observar las normas generales
de instalación y conexión, operaciones que deberá realizar personal cualificado.
Queda absolutamente prohibido adulterar las medidad de seguridad instaladas en la máquina;
Las operaciones con escaso margen de seguridad, se deberán realizar respetando
escrupulosamente las indicaciones pertinentes. No se deberá modificar, bajo ningún concepto,
ninguna parte del triturador. I.S.V.E. no se hará cargo de las consecuencias en caso de fallos en
el funcionamiento por incumplimiento de alguna de las indicaciones arriba citadas.
3 - 2
I