por mala conexión del amplificador no quedan cubiertas en la garantía del
aparato (3 años)
2/ Asegurarse que el contacto está apagado antes de hacer ninguna conexión
de entrada o de salida. Siempre es buena idea tener los controles de potencia
en la posición mínima durante el encendido para prevenir posibles daños en
los altavoces en caso de altas señales de entrada.
3/ Si el LED PROT
ENTRADAS DE CONEXIÓN
Las entradas de conexión son conectores del tipo XLR de 3-pin (figura 1),
como tomas de 6,3mm en la parte trasera del amplificador.
Figura 1:
Ground = Tierra
Signal = Señal
Conectores de tipo XLR de 3-pin
SALIDAS DE CONEXIÓN
Los terminales de salida están en el panel trasero. Dispone de conectores de
carga para bananas o cable pelado. Un "binding post" negro se considera
"COM" mientras que los tres "binding posts" rojos se consideran "hot".
Normalmente se utiliza la salida de voltaje fijado (70 o 100V) mientras que
cada altavoz debe usar un transformador independiente y la corriente total de
la conexión de todos los altavoces debe ser inferior a la tasa de potencia del
amplificador.
El altavoz más cercano al amplificador debería usar la salida de resistencia
fijada (4-16ohms) mientras que la resistencia total de todos los altavoces
conectados debería concordar con 4-16ohms.
Nota:
Al conectar los altavoces, es mejor usar sólo un par de terminales de salida.
Nunca hay que conectar los terminales "hot" juntos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELO
Potencia
Máxima
Sensibilidad
de entrada
S/N Ratio
Factor
Dumping
Entrada
CMRR
Respuesta en
frecuencia
Camí del Mig, 20 – 08349 Cabrera de Mar – Barcelona
T. 93.754.19.54 – F. 93.754.20.19 –
MP1500
MP2000
350W
450W
80Hz-15KHz - 3dB
ENERFONÍA IBÉRICA, S.L.
1,2V
>80dB
200:1
Mayor de 90dB
–
www.enerfonia.es