CONDUCCIÓN SEGURA DE SU MOTOCICLETA
1. Antes de encender la moto, haga una inspección general; fíjese en el motor, ruedas
delantera y trasera, tornillo del amortiguador, frenos (¿están flexibles?), aceite de
motor (¿es suficiente?), etc. Si queda poco aceite de motor, llénelo con el aceite que
recomiende el distribuidor. Mantener una cantidad de aceite suficiente previene
accidentes y ayuda a evitar el desgaste de las partes de su vehículo.
2. El conductor de motocicletas deberá rendir el examen de conducción para licencia
tipo C. Este permiso es entregado por el Departamento de Tránsito y Transporte
Público de la municipalidad correspondiente.
No esta permitido prestar la moto a alguien sin licencia de conducir tipo C.
3. Cuando maneje su motocicleta, utilice ropa o implementos que se destaquen, de esta
forma usted se hará visible para el resto de los conductores y estará menos expuesto
a sufrir accidentes. Siga los siguientes consejos:
• Use ropa de colores vivos.
• Mantenga siempre una distancia prudente de otros vehículos.
• Evite hacer carreras con otros conductores.
4. Siga las reglas del tránsito local.
• El exceso de velocidad es la causa más frecuente de accidentes de tránsito. No
sobrepase el límite de velocidad permitido.
• Utilice siempre las luces señalizadoras, de esta forma, llamará la atención de los
otros conductores con respecto a sus maniobras.
5. Ponga especial atención en cruces, entradas y salidas de estacionamientos y cuando
cambie de pista.
6. Durante la conducción sujete el manubrio con firmeza y descanse los pies sobre el
apoya pies.
7. El porta equipaje (cajuela) es principalmente para llevar pertenencias livianas, para
evitar situaciones de riesgo no lo sobre cargue innecesariamente.
5