4.0 Limitaciones del sistema y requisitos
Considera las siguientes limitaciones/necesidades antes de instalar o usar este equipo:
1.- Capacidad
Los dispositivos
JYRSA®
etc.) de no más de 140kgs. (310 lbs) Asegurese de que todos los componenetes del sistema se ha valorado a
una capacidad adecuada para su aplicación.
2.- Caída libre
Los sistemas de detención de caídas personales utilizados con este equipo deben ser manipulados para limitar
la caída libre a 1,8 m (6 pies) de acuerdo a ANSI/ASSE Z359.1-2007, ANSI/ASSE A10.32-2012, OSHA 1926
sistemas de restricción deben estar instalados de manera que ninguna caída libre vertical sea posible. Sistemas
de posicionamiento de trabajo deben estar instalados de manera que la caída libre se limite a 0,6 m (2 pies) o
menos. Sistemas de equivalencia deben estar instalados de manera que la caída libre se limita a 0,46 cms (18
pulgadas) o menos. Sistemas de rescate deben estar instalados de manera que ninguna caída libre vertical sea
posible. Consulte las instrucciones del fabricante del sistema secundario para más información. La figura a
continuación ilustra los requisitos de espacio para caídas.
Debe haber suficiente espacio libre debajo del usuario para permitir que el sistema detenga una caída antes de
que el usuario toque el suelo u otra obstrucción. El espacio necesario depende de los siguientes factores:
A. Elevación del anclaje
B. Dimensión máxima de elongación del
amortiguador y la línea
C. Distancia entre el anillo D a los pies
D. Factor de 90 cm de seguridad y
estiramiento
E. Espacio requerido para la caida
F. Altura del trabajador
3.- Caídas de péndulo
Caídas en movimiento pendular ocurren cuando el punto de anclaje no está directamente encima del punto
donde se produce una caída. La fuerza del golpe contra un objeto en una caída en movimiento pendular puede
causar lesiones graves o la muerte. Reduzca al mínimo las caídas tipo péndulo trabajando lo más cerca del
punto de anclaje. No permita una caída de movimiento pendular si pueden producirse lesiones. Caídas en
movimiento pendular aumentarán significativamente el espacio libre requerido cuando se utiliza una cuerda de
salvamento auto retráctil u otro sistema secundario de conexión de longitud variable.
4.- Riesgos ambientales
El uso de este equipo en áreas con riesgos ambientales puede requerir precauciones adicionales para evitar
lesiones al usuario o daños al equipo. Los peligros pueden incluir, pero no están limitados a; productos químicos,
de calor, ambientes corrosivos, líneas de alta tensión, gases, maquinaria en movimiento y bordes afilados.
5.- Compatibilidad de componentes
A menos que se indique lo contrario, el equipo
mas
JYRSA®
aprobados. Las sustituciones o reemplazos hechos con componentes no aprobados o subsiste-
mas pueden poner en peligro la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y fiabilidad del sistema
completo.
6.- Compatibilidad de conectores
Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión cuando han sido diseñados para
trabajar juntos de una manera tal que sus tamaños y formas no hagan que sus mecanismos de apertura se
puedan abrir inadvertidamente independientemente de cómo queden orientados. Si el elemento de conexión o
mosquetón es demasiado pequeño o de forma irregular, se puede generar una situación en la que el elemento
de conexión aplique fuerza al mecanismo de apertura del gancho de seguridad o mosquetón. Esta fuerza puede
hacer que la compuerta (de un mosquetón con o sin auto-bloqueo o un gancho de seguridad sin bloqueo) se
abra, permitiéndole al gancho o mosquetón desconectarse del dispositivo de anclaje. Los conectores deben ser
compatibles en tamaño, forma y resistencia. Ganchos y mosquetones de resorte de cierre automático deben
estar certificados de acuerdo a ANSI Z359.1.
están diseñados para uso por personas con un peso combinado (ropa, herramientas,
F.
JYRSA®
Antes de
la caída
Despues de
la caída
está diseñado para su uso con componentes y subsiste-
A.
B.
C.
D.
E.
Pág. 04