Instalación, conexión y uso:
1.
Antes de usar este filtro enjuague todos sus componentes, y materiales filtrantes con agua limpia con el objeto de eliminar
cualquier suciedad acumulada durante el transporte. Puede secarlos con un paño no abrasivo.
2.
Ubique el cuerpo del filtro en un área preferiblemente por debajo del nivel máximo del agua. (en el suelo, dentro o junto al
gabinete del acuario en una ubicación accesible. Al tener un sistema de alimentación de agua externo al filtro puede funcionar
por encima del nivel del agua, aunque exigirá un caudal y presión mayor para funcionar. Busque un emplazamiento estable,
nivelado y que pueda soportar al menos 5 kg. Tenga en cuenta que durante las labores de mantenimiento podría salpicar
agua a su gabinete al conectar o desconectar el filtro.
3.
Extraiga los tres canastos modulares con sus esponjas y enjuáguelos brevemente con agua
limpia. Enjuague los materiales filtrantes que haya escogido y colóquelos
convenientemente dentro del filtro. Tenga en cuenta el sentido ascendente del flujo de
agua al atravesar los diversos materiales filtrantes. En el canasto situado más abajo
coloque los materiales filtrantes mecánicos (diversas esponjas, "wata", etc.), en la parte
intermedia, coloque los materiales químicos (carbones activos y resinas) y en el canasto
superior ubique los materiales biológicos (cerámicas, "Bio-glass", etc.). Esta configuración
aumentará notablemente el rendimiento cuando es usado como único sistema de su filtro.
Coloque los dos canastos uno encima de otro de forma que encajen perfectamente y
preservando el orden que planeó previamente. Tenga en cuenta que al apilar los canastos
formarán un ducto central interior.
4.
Puede planear diversas configuraciones con la combinación y orden de los canastos y sus materiales
filtrantes para abordar distintas funciones de filtración, colocando 2 ó más filtros en serie.
5.
Asegúrese de colocar las dos esponjas circulares blancas pequeñas en los ductos de seguridad para que
puedan ser removidas por la presión ascendente en caso de colmatación de los materiales filtrantes.
6.
Verifique que el empaque está correctamente colocado en su alojamiento en la cubierta y colóquela
en su posición. Presione la tapa hacia abajo hasta su tope y enrosque firmemente la tuerca de cierre
con las manos. Un use herramientas para cerrar esta tuerca.
7.
Conecte una de las mangueras flexibles en cada conector de la válvula asegurándolas firmemente con
su tuerca de cierre. Instale el circuito de aspiración y el de impulsión. Están marcados en la tapa con
las letras "IN" (entrada) y "OUT" (salida) Corte la manguera sobrante y evite poner curvas demasiado
cerradas en su recorrido para evitar deformaciones que puedan obstruir la manguera. Conecte los dos
conectores correspondientes en cada rosca de la tapa.
8. Una vez realizado el circuito verifique que todo esté correctamente instalado antes de la puesta en
marcha del filtro para evitar derrames de agua involuntarios y llene el filtro de agua. Conecte la bomba
del filtro o la bomba de agua externa y espere unos minutos hasta que vea como asoma el flujo de agua
por el tubo de salida.
9.
Vigile el proceso de purgado del aire restante. Cuando lo conecte por primera vez, debe vigilar su
funcionamiento al menos unos minutos, verificando que el flujo de agua discurre de forma normal y
estable, sin observar fugas de agua, un caudal insuficiente o un funcionamiento anormal. También debe
vigilar que la manguera y sus conexiones no presenten fugas.
Limpieza del filtro:
1.
Desde el momento en que ponga a trabajar el filtro, este comenzará a retener
sólidos y diversos residuos metabólicos en las esponjas filtrantes de su interior.
Estos sólidos no deseados van a ir obstruyendo paulatinamente el flujo de agua
que atraviesa el filtro. Aunque la frecuencia de limpieza dependerá de las
condiciones biológicas de cada acuario, sugerimos realizar este procedimiento de
forma periódica cada cuatro semanas como máximo.
2.
Este filtro tiene dos pequeñas esponjas alojadas en el interior de un ducto auxiliar.
Cuando el material filtrante esté lleno de suciedad, esta esponja es empujada
hacia arriba creando un "By pass" para posibilitar una ruta alternativa del agua
hasta el siguiente material filtrante. Es importante revisar y mantener limpia esta
esponja en cada sesión de limpieza para habilitar esta función.