Purgar El Aire Del Circuito; Limpieza Del Electrodo Clorador - iGUi Madrid Manual De Mantenimiento

Tabla de contenido
Piscinas iGUi Madrid
Junto con las tiras reactivas se facilitan las instrucciones exactas, que varían ligeramente de un
fabricante a otro. Otro método para medir el nivel de sal es utilizando medidores electrónicos.
Son equipos muy compactos, que basta sumergir parcialmente en el agua, y en pocos segundos
muestran el nivel de sal. Funcionan midiendo la resistencia del agua, que es más conductora
cuanto más alto es el nivel de sal.
En caso de que no se disponga de ningún tipo de medidor, basta con tomar una muestra en un
recipiente limpio y acudir a su proveedor de confianza, donde suelen tener medidores
electrónicos. Como la sal no se pierde durante el traslado de la muestra, se puede medir varios
días después. Esto también se puede hacer con el cloro y el pH, pero en este caso la muestra
debe ser reciente porque los valores varían.

Purgar el aire del circuito

Si se acumula gran cantidad de aire en el circuito, es posible que la bomba deje de funcionar, ya
que ésta no está preparada para bombear aire. En todo caso, hay que evitar que la bomba
trabaje en seco, porque se dañaría con mucha rapidez. En caso de tener un regulador de pH
automático es esencial evitar el aire en la instalación, porque la sonda medidora del pH debe
estar siempre sumergida. En caso contrario se degrada muy rápidamente.
Se puede eliminar el aire de varias formas. La más simple es mediante el paso del agua. Con el
movimiento del agua, ésta va arrastrando las burbujas de aire, hasta que desaparece
totalmente. Sin embargo, hay circuitos en los que es necesario extraer el aire manualmente.
Un punto cómodo para extraer el aire es el purgador del filtro de arena. El procedimiento es
sencillo. Con la bomba en marcha, se abre el purgador hasta que deja de salir aire y empieza a
salir agua. En equipos viejos con el purgador dañado, se puede eliminar el aire del filtro
fácilmente haciendo un lavado, ya que el tubo vertical del filtro aspira el aire llevándolo hacia el
desagüe.
Si cada vez que se para la bomba se vacía el circuito, debemos comprobar que todas las tomas
del vaso estén sumergidas. Si no lo están, por ejemplo si hay un chorro de agua que no está
sumergido, es recomendable instalar una válvula antirretorno en el circuito.
En caso de que el nivel del agua de la depuradora baje lentamente, puede ser síntoma de una
fuga en el circuito. Aunque no se aprecien pérdidas de agua, hay que reparar todas las fugas,
porque permiten la entrada de aire, aumentando el desgaste de los equipos.

Limpieza del electrodo clorador

En los sistemas de cloración salina, es importante limpiar periódicamente el electrodo, para
evitar que las incrustaciones de cal aíslen sus componentes, perdiendo capacidad de
producción. Con una limpieza al año es suficiente. No conviene realizar demasiadas limpiezas
para no desgastar el electrodo innecesariamente. En piscinas con agua de pozo, el electrodo se
ensucia más rápido debido a las sales minerales del agua. Para esta operación puede ponerse
en contacto con nuestro servicio técnico.
Piscinas iGUi Madrid, S.L.
Avda. General, 9 – 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid)
Tel.: (+34) 91 667 27 83 / Móvil (+34) 617 39 69 77
[email protected] / www.piscinasigui.es
13
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido