NTE INEN 2486
7.2.6 Material de carga. Los materiales de carga deben ser barras o pletinas de acero, o de otro tipo
de material que cumpla uno de los siguientes requisitos:
7.2.6.1 Las barras individuales de acero tendrán bordes redondeados con un espesor máximo de 3
mm, un ancho máximo de 100 mm, y una longitud máxima de 6000 mm.
7.2.6.2 Las placas de carga tendrán un peso máximo de 4,5 kg, un ancho máximo de 125 mm y una
longitud máxima de 300 mm.
7.2.7 Aplicación de la carga
7.2.7.1 La carga se aplicará en al menos 10 incrementos que son aproximadamente iguales.
7.2.7.2 La carga será distribuida de manera uniforme a lo largo y ancho de la muestra, la distancia
entre el material cargante y los laterales debe ser mayor a 13 mm y menor a 25 mm.
La carga debe estar organizada a través de la bandeja con un mínimo de 10 mm entre montones de
modo que la carga de material no puentee transversalmente, todos los materiales se deben colocar
entre apoyos sin colgar.
NOTA. En la bandeja portacables tipo escalerilla, la carga se distribuye de manera uniforme entre los peldaños. Para
aplicación de la carga en bandejas con peldaños, se podrá cubrir el fondo entre los soportes con una hoja de malla
expandida plana calibre nro. 9, con un largo no mayor de 910 mm y con una medida de agujeros de 20 mm o una hoja
plana nro. 16 de hasta 910 mm de largo. Las hojas de malla expandida o planchas de metal no se unen a la bandeja y no
será más angosto que 13 mm entre los laterales. No traslapar la longitud en más de 50 mm, el peso del recubrimiento se
añadirá al peso total de la carga de material.
7.2.8 Método de carga a la falla (Método A)
El peso total de la carga de material en la bandeja portacable, antes de añadir el incremento de peso
que causa la destrucción, será considerado como la carga de falla. La capacidad de carga nominal de
la bandeja portacable será la carga de falla en kilogramos dividida por un factor de seguridad de 1.5 y
dividido para la distancia entre soportes.
NOTA. El método A designa la clasificación de la bandeja
7.2.9 Método de carga a la deflexión residual (Método B)
7.2.9.1 Carga mínima de ensayo
La carga mínima de ensayo que se aplica debe ser determinada, con la siguiente fórmula:
Total carga mínima de prueba = 1,5 x L x W
donde
1,5 = factor de seguridad
W
= carga nominal, kg/m
L
= longitud entre apoyos, m
7.2.9.2 Aplicación de carga
a) Cada muestra debe ser previamente cargada al 10% de la carga mínima del ensayo. La deflexión
vertical de la bandeja portacable se mide en tres puntos a lo largo de la línea de centros entre los
soportes y en ángulo recto con el eje longitudinal de la bandeja portacable. Los tres puntos de
medición deben estar bajo cada lateral y en el centro de la bandeja portacable. Esta medición se
conoce como la deflexión inicial.
b) Se continúa la aplicación de carga hasta alcanzar la carga nominal. La deflexión se mide de la
misma forma que la deflexión inicial. La carga continua hasta alcanzar el valor total de carga
mínima del
ensayo.
minutos, la deflexión vertical se mide de la misma manera anteriormente usada. Esta medición se
2015-0047
La totalidad de carga se retira de las bandeja portacables. Después de 15
2015-02
9 de 42