Enlaces rápidos

1.- INTRODUCCIÓN
La serie pHTROL 3200 de VENETROL es
una
línea de Controladores Indicadores
Digitales de pH con un amplio rango de
empleo. Estos instrumentos son totalmente
programables
para
variedad de entradas y ajustes de control. Su
gran confiabilidad se debe al diseño basado en
microprocesador que permite ejecutar rutinas
de autodiagnóstico con amplia generación de
códigos de operación, calibración 100% digital
(sin ajustes internos), memoria no volátil de
estado sólido (sin baterías), etc.
La interfaz con el operador se realiza a través de
cuatro teclas,
mediante las cuales se accesan
las funciones que permiten al usuario configurar
todas las posibilidades del instrumento.
CARACTERÍSTICAS
♦ Medición de pH en rango de 0 a 14, con compensación manual o automática de temperatura.
♦ Entrada principal, con preamplificador incorporado, para electrodos de combinación de pH.
No requiere preamplificador externo, a menos que la distancia entre el electrodo y el
instrumento sea grande, más de 12 m. En caso de presencia del preamplificador, como en
instalaciones preexistentes, el mismo no perjudica la operación.
♦ Entrada auxiliar para mA, mV y para sensor de T/C (J, K, T), RTD (PT100 2 ó 3 hilos) con
selección de indicación en grados Fahrenheit o Centígrados. Esta medición se puede utilizar
para la compensación automática en la evaluación de pH o como indicación independiente.
♦ Función de linealización de pH incorporada para adaptarse a la curva de titulación especifica
del proceso.
♦ Salida de 0 a 20 mA (ó 4 a 20 mA) configurable (de 0 a 22 mA) para transmisión o control
PID de pH, temperatura u otras variables.
♦ Dos salidas a relé configurables dentro de un rango de opciones: alarmas de Alta, Baja, Alta-
Baja, control ON-OFF, control Flotante, asignables a la entrada principal o a la auxiliar.
♦ Aceptación de virtualmente cualquier transductor de proceso, soportado en sus funciones de
escalamiento de entrada, extracción de raíz cuadrada, linealización de sensores térmicos y
funciones de BIAS-RATIO.
♦ Exactitud de ± 0.1 pH ± 1 dígito y ± 1º C ± 1 dígito.
♦ Resolución 0.1 pH y 0.1 °C.
♦ Protección por ruptura del sensor: ajustable (UP-SCALE, DOWN-SCALE) o salida
programable de falla segura.
♦ Gran seguridad contra ajustes no autorizados mediante diversas funciones de bloqueo.
♦ Alimentación en 110/220 VAC. Opcionalmente 24 VAC/VDC u otros valores.
♦ Opción de comunicación serial (RS-485) para interfaz con microcomputador IBM-PC/AT
compatible. Capacidad de formar parte de la red LANTROL 4000 y otras redes de control.
♦ Disfruta de garantía (12 meses) y servicio local, siendo totalmente reparable.
seleccionar
una
gran
pHTROL 3200
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para VENETROL pHTROL 3200

  • Página 1 1.- INTRODUCCIÓN La serie pHTROL 3200 de VENETROL es pHTROL 3200 línea de Controladores Indicadores Digitales de pH con un amplio rango de empleo. Estos instrumentos son totalmente programables para seleccionar gran variedad de entradas y ajustes de control. Su gran confiabilidad se debe al diseño basado en...
  • Página 2: Instalación

    3.- DIMENSIONES Y PERFORACIONES EN EL PANEL Dimensiones en milímetros Perforaciones en el Panel Equipos Separados 90 + (N-1) X 95,5 Varios Equipos Esquema del Montaje PHTROL 3200 Parte Frontal del panel Tornillos para laterales de fijación Lateral de Fijación Parte lateral del equipo...
  • Página 3: Especificaciones Técnicas

    4.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES DE ENTRADA ESPECIFICACIONES DE CONTROL Banda proporcional (P): 0.1 a 999.9% RANGO DE ENTRADA EXACTITUD % 0.1 ± 1 DIGITO 0 a 14 pH Tiempo Integral (I): 0.01 a 50.00 min. J -100 a 1200 °C 0.2 ±...
  • Página 4: Cableado Y Conexiones

    ALIMENTACION FUSIBLE 120 VAC 0.25 Amp 220VAC 0.125 Amp 24VDC 1.25 Amp Tapa posterior del pHTROL 3200 5.1.- DIAGRAMA DE CONEXIONES DE ENTRADA Conect or ELECTRODO Pt-100 BUFF ER TERMOCUPLA FUENTE FUENTE FUENTE 3,4 Ω...
  • Página 5: Listado De Funciones

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 6.1 LISTADO DE FUNCIONES El pHTROL 3200 dispone de un máximo de 87 funciones clasificadas en los siguientes grupos: - Configuración de Entrada Principal - Configuración de Entrada Auxiliar - Configuración de Salida de Corriente.
  • Página 6: Configuración Y Puesta En Marcha

    Control. El indicador LED denominado “SP” parpadea. 6.2.1 AJUSTE DE FUNCIONES Para poder alterar la configuración del pHTROL 3200, se requiere que la función de bloqueo de escritura esté inhabilitada (F86 = FUNC_LOCK = 1). Al intentar configurar el equipo, con la función de escritura “bloqueada”...
  • Página 7: Metodo Por Ajuste De Digito Para Parametros De Funcion

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Cuando se obtenga el valor deseado, se acciona nuevamente la tecla ENTER. El valor del parámetro es almacenado en la memoria no volátil del instrumento. El visualizador mostrará el número de la función modificada y quedará en espera del número de la próxima función a seleccionar.
  • Página 8 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 6.2.3 PASO DEL CONTROLADOR DE MANUAL /AUTOMATICO. El paso del controlador de modo Manual a Automático sólo es posible si la función respectiva de bloqueo está en la posición adecuada (F85= MAN_LOCK=1). En caso contrario se presentará...
  • Página 9 Esta función define el tipo de transmisor a la entrada auxiliar, si ésta es declarada del tipo mA o mV. Además de las opciones clásicas para transmisión lineal y cuadrática, el pHTROL 3200 dispone de la posibilidad de tratar adecuadamente señales provenientes de transmisores lineales, los cuales tienen a su entrada transductores no lineales del tipo termocupla y RTD.
  • Página 10 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Cuando el tipo de entrada declarada en IN1_ TYPE es termocupla o RTD, éstas funciones no pueden ser modificadas. En su lugar, presentan el rango operativo del sensor elegido en °C. Cuando se caracteriza a un transmisor térmico, el ajuste de IN1_CERO e IN1_SPAN fuera de los límites operativos del sensor provocará...
  • Página 11 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 1 Volt - 9.90mV, 5Volt - 49.50 mV La configuración de la entrada será: IN1_TYPE (F1) = 2 IN1_DP (F2) = 0 IN1_LOR (F3) = 9.90 IN1_HIR (F4) = 49.50 IN1_CTX (F5) = 1 IN1_CERO (F6) = 0 IN1_SPAN (F7) = 3600 FUNCION 8 UNIDAD (IN1_UNIT)
  • Página 12 Esta función permite al usuario activar ó desactivar la entrada principal si se desea usar solamente la entrada auxiliar de manera exclusiva. Se provee por compatibilidad con el pHTROL 3200. Al desactivar la entrada de pH quedan inhibidos los códigos de error que puedan estar 0.–...
  • Página 13 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 15 RANGO BAJO (IN2_LOR) FUNCION 16 RANGO ALTO (IN2_HIR) Las funciones 15 (IN2_LOR) y 16 (IN2_HIR) declaran los rangos de la entrada principal, cuando es del tipo mV. Cuando la entrada es del tipo sensor de pH, estos ajustes no son tomados en cuenta por el equipo.
  • Página 14 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 20 FILTRO (IN2_FILT) Esta función permite el ajuste del filtro digital interno a la entrada principal. Su ajuste es idéntico a IN1_FILT (función 09). Este ajuste es deseable en el caso de electrodos de pH con lecturas inestables por la presencia de situaciones adversas en la medición, como ruido, reacciones violentas, etc.
  • Página 15: Funciones Para La Configuración De La Salida De Corriente

    Estas funciones generan ahorro de tiempo al personal de mantenimiento en situaciones en las cuales se desea reemplazar un controlador existente por un pHTROL 3200. Sólo se deberá definir el SPAN de controlador anterior y emplear los mismos parámetros PID.
  • Página 16: Funciones Para La Caracterización

    Ejemplo: Se desea que el pHTROL 3200 opere como un transmisor 0 a 20 mA para 0.0 – 14.0 pH, aceptando como entrada un electrodo de pH de combinación. Se requiere una resolución de...
  • Página 17: Funciones Para Elcontrol Pid

    Influye sobre la exactitud de la aproximación usada por el pHTROL 3200. Debe ser fijada tras un examen de la curva de titulación del proceso. El rango de valores va de 0,00 a 14,00 pH.
  • Página 18 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Error (%) = Variable de Proceso – Punto de Control x100 Span de Control Por ejemplo, si la Banda proporcional es de 25%, la Ganancia del controlador es de 4 (100/25). Entonces, un 5% de cambio en el error producirá un cambio en la salida del controlador de 20%.
  • Página 19: Funciones Para La Configuración De Las Salidas A Reles

    6.3.6.– FUNCIONES PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS A RELES Nota: El pHTROL 3200 dispone en forma estándar de dos salidas a relé con programación totalmente simétrica. A continuación se describen sólo los ajustes para el relé1 (Funciones 46 a...
  • Página 20 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 46 CONTROL SOBRE RELE 1 (R1_VP) Con cualquiera de las entradas del instrumento se puede tener acceso a los relés de manera individual. De forma análoga a la función 25 (OA_SEL), esta función permite al usuario elegir cuál de las dos entradas tiene posesión del relé...
  • Página 21 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 48 RELACION CON SET-POINT (R1_SP) Establece la relación de alarmas con el Punto de control. Las opciones posibles son: 0.- Alarmas sin relación con el Punto de control. 1.- Alarmas esclavas al Punto de control. Si R1_SP = 0, los valores de alarmas especificados en R1_HIALM y R1_LOALM son absolutos y no dependen del punto de control.
  • Página 22: Funciones De Calibración

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA En condición normal, el relé #1 esta disponible para uso por parte del dispositivo maestro de la red. FUNCION 52 RETARDO DE LA ALARMA (R1_ DELAY) Permite ajustar el tiempo mínimo de duración que una condición de alarma debe mantener para ser reconocida.
  • Página 23: Funciones De Estandarización Para Ph

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 70 CALIBRACION DEL CERO DE LA ENTRADA PRINCIPAL (FCALI_02) Calibra el CERO en la entrada principal. Para tal fin se requiere aplicar 0,00 mV a la entrada. Después de un lapso de estabilización de 30 segundos, se invoca la función 70 y se presiona la tecla ENTER.
  • Página 24: Funciones Para La Comunicación Serial

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 6.3.9.– FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN SERIAL Nota: Este grupo de funciones de la 77 a la 82, se debe considerar solo para los modelos que tienen incorporada la opción comunicación serial. FUNCION 77 VELOCIDAD DE COMUNICACION (BAUD) La función BAUD (F77) permite el ajuste de la velocidad de comunicación serial.
  • Página 25: Funciones De Bloqueos De Seguridad

    6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA FUNCION 81 (LOG_MODE) Fija el comportamiento del controlador bajo condición de perdida de comunicación serial. Las opciones posibles son: 1.– Sin cambio en el control (último estado) 2.– Modo MANUAl con última salida 3.– A falla segura. 4.–...
  • Página 26 6.– CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Intentar calibración con esta función bloqueada, provocará la generación en el visualizador del mensaje: FUNCION 85 BLOQUEO CAMBIO A MANUAL (MAN_LOCK) Permite bloquear el paso de AUTOMATICO a MANUAL del controlador. Las opciones posibles son: 0.- Cambio al modo MANUAL no permitido 1.- Cambio al modo MANUAL permitido Intentar colocar el controlador en manual con esta función bloqueada produce el mensaje:...
  • Página 27: Calibracion

    7.– CALIBRACION 7.1.– CALIBRACIÓN DE mV EN LA - Alimente el equipo. ENTRADA PRINCIPAL - Configure el equipo para entrada de pH - Realice la siguiente conexión: Instrumento requerido: Fuente de voltaje: Rango 0.00 a 100.00mV, Exactitud 0.01 mV, Resolución 0.01mV Conector - Alimente el equipo.
  • Página 28: Calibración De Cero (Ma)

    7.- CALIBRACION Alimente el equipo. Realice las siguientes conexiones FUENTE FUE N T E 3.4 Ω 3.4 Ω 3.4 Ω 3.4 Ω 7.4.1.– CALIBRACION DE CERO (mV) 7.3.1.– CALIBRACIÓN DE CERO (mA) - Aplique a la entrada 0.000 mv - Permita la estabilización de las lecturas (30 - Conecte la resistencia de calibración y seg o más).
  • Página 29: Calibracion De La Entrada Atermocupla

    7.- CALIBRACION Cable de extensión compensado T/C T/C JF º C Envase Agua c/ Hielo Pt-100 - Seleccione la función 69 y presione la tecla ENTER 7.5.1.– CALIBRACION CERO GANANCIA 7.7.- CALIBRACION DE SALIDA DE CORRIENTE - Después de haber conectado la resistencia espere un tiempo de estabilización de 30 seg.
  • Página 30: Diagnostico Y Mensajes De Error

    8.- DIAGNOSTICO Y MENSAJES DE ERROR Prueba del visualizador, la realiza automáticamente al encender el equipo. (VER-REV) Indica la Versión y Revisión de la serie pHTROL 3200. Aparece después de la prueba del visualizador al encender el equipo Indica el serial del equipo. Tercer número que muestra durante la rutina de encendido Entrada auxiliar abierta o sobre-voltaje en la misma.
  • Página 31 8.- DIAGNOSTICO Y MENSAJES DE ERROR Error de configuración. No se permite más de un decimal cuando la entrada es un sensor térmico o de pH. Error de configuración. El rango bajo declarado a la entrada (F3) es mayor que el rango alto (F4).
  • Página 32 VENETROL CA. reemplazará cualquier parte del instrumento que falle dentro del año siguiente a la venta del equipo al usuario final, salvo deterioros producidos por uso o abuso. La responsabilidad de VENETROL C.A se limita a la reparación o reemplazo del instrumento traído a nuestros talleres.
  • Página 33 TABLA DE CONFIGURACION DEL pHTROL 3200 ENTRADA AUXILIAR Cero mA,mV Valor de la Tipo de Entrada De -999 a 9999 Unds. 2 – mV compensación manual Tipo de entrada 3 - pH 0,0 a 100.0 º C 1 - mA...
  • Página 34 Cero Tiempo Integral Valor de Falla Segura F51 Detecta Falla Com.Serial De -999 a 9999 Unds. 0 – NO De 0.01 a 50.00 Minutos De 0.0 a 100.0 % 1 – SI 2 – Especial Span Tiempo Derivativo TD RELE # 1 De -999 a 9999 Unds De 0.00 a 10.00 Minutos Retardo de Alarma # 1...
  • Página 35 F81 2 – Manual (última salida Relación con Set-Point CALIBRACIÓN DE LA Ajuste de la Pendiente ENTRADA AUXILIAR del Electrodo de pH 0 - No (Absoluto) 3 – A Falla Segura 1 - Si (Relativo) Ver. Sección Estandarización 4 – Automático(LOG_SP) Cero Acción Ver Sección de Calibración...

Tabla de contenido