Página 1
SISTEMA INTERCOMUNICADOR DIGITAL VIA TELÉFONO MOD: IVT ABA V2F • Ideal para edificios residenciales u oficinas • Permite conectar desde 1 a 999 puntos • De fácil operación por el usuario • Facilidad de clave de acceso • Fácil de instalar ya que utiliza la red telefónica y aparatos telefónicos existentes •...
INDICE COMPOSICIÓN DEL SISTEMA................1 ....................1 ÓDULO ENTRAL ....................1 ÓDULO ORTERO ....................... 1 ÓDULO ELÉ ..........¡E ÁMARA DE ÍDEO RROR ARCADOR NO DEFINIDO ................2 NIDAD DE LAMADA A IGILANTE DIAGRAMA DEL SISTEMA........¡Error! Marcador no definido. DESCRIPCIÓN DE OPERACIÓN ................4 : ....................
COMPOSICIÓN DEL SISTEMA • Central IVT ABA V2F • Portero IVT V11 (se pueden instalar hasta 10) • Módulo Relé ( 1 por cada 12 puntos a conectar) • Unidad de Llamada a Vigilante (opcional, ver manual) • Scanner IVT (ver manual) Central IVT ABA V2F Dispositivo que se encarga de comandar a el (los) módulo(s) relé(s) y el (los)
Unidad de Llamada a Vigilante Este dispositivo permite que desde cada apartamento se pueda llamar a los distintos puestos de vigilancia. Este dispositivo es opcional. Consulte a SONALARM sobre su modo de operación y distintas opciones de esta unidad.
DESCRIPCIÓN DE OPERACIÓN Haciendo referencia al diagrama del sistema (observar diagrama de sistema), se puede observar que se interconecta a través del FXB de la planta telefónica instalada, con lo cual el equipo tiene acceso a las líneas telefónicas, así como al lado interno (líneas telefónicas que vienen desde los apartamentos).
La línea telefónica se encuentra ocupada cuando llaman desde el portero En este caso, la persona en el apartamento escuchará un tono superpuesto a la conversación, pudiendo seguir los siguientes procedimientos: Colgar Al colgar la llamada telefónica en curso, automáticamente comenzará...
(“microswitchs”) que se encuentra en las unidades Módulo Relé (ver manual de programación de Módulos Relés) Para facilitar la instalación SONALARM también suministramos los cables y regletas para la interconexión. A continuación se dan algunas indicaciones a seguir para la instalación.
Página 11
(separador de 1 4. Fijación de las regletas tipo 66 Fije las regletas tipo 66 suministradas por Sonalarm cercanas a las regletas del FXB del edificio (una por cada módulo Relé que se encuentre dentro de la caja)
Página 12
Coloque los cables tipo CHAMP de interconexión de 25 pares entre las regletas y los módulos relés que se encuentran dentro de la caja. (Cables suministrados por Sonalarm con conectores AMP tipo “Champ” en las puntas) 5. Cableado entre el FXB y las regletas tipo 66 Realice el cableado entre el FXB y las regletas tipo 66 instaladas en el paso anterior.
Página 13
Lado primario) El secundario de los transformadores debe ir conectado al Portero 12. Comprobación de la conexión de la Central con los Porteros –Observe cada una de las pantallas numéricas de los Porteros, si en alguna aparece un dígito 0 girando de posición, esto es un indicativo de tener problemas en su conexión con el módulo central.
DIAGRAMA DE INSTALACIÓN TELÉFONOS MÓDULOS PORTERO REGLETA RESIDENCIALES (hasta 10) TIPO 66 BOTON DE ABRIR PUERTA ARMARIO DEL FXB PESTILLO DE PUERTA PARA LLAMAR: MARQUE EL CODIGO DEL APARTAMENTO DESEADO Y LUEGO PRESIONE LA TECLA * PARA BORRAR: MARQUE # TOMA 110 VAC Cada Portero puede...
CONEXIÓN DE MÓDULOS RELÉ (MR) Normalmente los Módulos Relé ya vienen instalados y programados de fábrica. El módulo Relé se conecta a la Central Central a través del cable con conector RJ45 Los demás Módulos Relés se conectan en paralelo con una cable similar a la conexión central primer modulo, cabe destacar que no importa donde se conecte el conector RJ45 en el modulo rele, cualquiera de los 2 conectores hembra sirve de entrada y cualquier sirve de salida hacia el otro modulo.
PROGRAMACIÓN DE PORTEROS Los porteros se pueden programar para permitir las siguientes facilidades: − Control de Acceso con clave independiente para cada elemento (apto u oficina) − Retardo para la apertura de ambas puertas con una sola orden de apertura. −...
Programación de clave de acceso Esta función permite asignar hasta 511 claves de acceso de 4 dígitos para la apertura de la cerradura. La secuencia a ser realizada es la siguiente: CLAVE POS = posición de laclave ( desde 1 a 511) CLAVE =Código de la clave de acceso asignada (siempre de 4 dígitos) *CLAVE...
Programación de retardo de apertura de puertas Normalmente, el sistema permite que desde los apartamentos puedan abrir dos puertas con cerraduras eléctricas utilizando para ello las cifras 5 y 9 (puerta 1 y 2 respectivamente), sin embargo se puede programar que mediante la cifra 5 se abra la puerta 1 y cierto tiempo después la puerta 2.
Bloqueo de llamada a elementos Esta función permite bloquear o desbloquear la llamada a determinados elementos, aún estando estos en el rango de elementos atendidos. ELEM 1 ó 0 ELEM = número del elemento ( desde 1 a 999) para bloquear la llamada al elemento. Para desbloquearlo Desbloqueo de llamada a todos los elementos Esta función permite desbloquear la llamada a todos los elementos.
INSTALACIÓN DE PESTILLOS ABRE-PUERTAS Los pestillos abre-puertas se conectan a las unidades Portero. Cada una de estas puede controlar hasta dos puertas. Los pestillos a ser conectados pueden ser de 12 VAC ó de 110 VAC. Para la instalación, se recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de cableado que se muestra en las siguientes páginas.
ESPECIFICACIONES ALIMENTACIÓN DE MÓDULO CENTRAL Tensión de Alimentación 117 VAC / 60 Hz ± 10 % Consumo máximo 630 mAmp AC ALIMENTACIÓN DE MÓDULO PORTERO Tensión de Alimentación 12 VAC / 60 Hz ± 10 % a través de transformador Consumo máximo 630 mAmp AC a 12 VAC SEÑALIZACIÓN HACIA APARATOS TELEFÓNICOS...