A continuación se muestran algunos ejemplos sobre la metodología para el desarrollo de
los trabajos prácticos:
TP N°9: Inversión de giro de un motor trifásico con contactores
Objetivo: invertir la marcha de un motor trifásico por medio de pulsadores con enclavamiento
por contacto auxiliar.
Elementos necesarios:
-
Módulo Alimentación y Seguridad 380Vca
-
Contactor KM1
-
Contactor KM2
-
Relé térmico de protección
-
Pulsadores de marcha
-
Pulsador de parada
-
Lámparas señalización de marcha (verde)
-
Lámpara señalización de disparo relé térmico (ámbar)
-
Motor trifásico
-
Cables de conexión
Procedimiento:
- Armado del circuito de potencia
- Armado del circuito de mando
- Medir tensiones de Fase
- Medir Tensiones de Línea
Funcionamiento:
Al pulsar S1 se energiza la bobina de KM1, auto sosteniéndose por 13-14. Al mismo tiempo se
abre el contacto auxiliar cerrado (21-22) de KM1, bloqueando la bobina de KM2.
Si se pulsa S2 mientras esta energizada la bobina de KM1, no es posible energizar la bobina de
KM2, para ello es necesario desenergizar la bobina KM1 pulsando S0.
Al pulsar S2 se energiza la bobina de KM2 auto sosteniéndose por (13-14) y se abre el contacto
auxiliar cerrado (21-22), bloqueándose la bobina de KM1.
Si se pulsa S0 el circuito se interrumpirá totalmente sea cual sea la bobina que este energizada.
El Relé térmico actúa siempre que se produce una sobrecarga independientemente del sentido
de rotación que tenga en ese momento el motor.
Manual LINEA EMEC
Equipamiento Didáctico
4