Sección 5: Todos los reportes por GPRS, ethernet y SMS reportan con el número de cuenta
programado en esta sección, salvo que este cargado "0" (opción de fábrica), en cuyo caso reporta el
mismo número de cuenta que este cargado en la central.
Nota: Por TEL o GSM, la central, reporta directamente el número de cuenta que tenga cargado.
Sección 6: Tiempo de reconexión es el tiempo (en segundos) que el comunicador TAUSEND CT-
5000 espera, luego de detectar falla en la comunicación por ethernet ó GPRS, para volver a intentar
comunicar por la vía de comunicación correspondiente. Mientras tanto el comunicador quedará
conectado a la línea telefónica fija (si es que está conectada) ó al simulador de GSM (si es que está
habilitada la vía de comunicación GSM, sección 7).
Sección 7: En esta sección se habilitan las vías de comunicación disponibles (ver 7.2)
En caso de tener 2 direcciones IP y/ó URL debe habilitar la opción 6
Si Ud. desea que el CT-5000 sea solo un backup de la línea telefónica, es decir, que todos los
reportes sean por línea telefónica fija y el CT-5000 comunique solo cuando la línea fija tenga falla de
TLM, debe habilitar la opción 8.
Sección 8:
•
Opción 2: Ver 7.5
•
Opción 3: Si se habilita esta opción se usará, para la comunicación por GPRS, el APN
programado por SMS (ver sección 7.7).
•
Opción 4: Si durante el ciclo de comunicación intenta comunicar por GSM y no lo logra, el
comunicador CT-5000 no intenta comunicar más por GSM hasta que se logre comunicar
algún evento por cualquiera de las otras vías (GPRS, ethernet, SMS ó línea fija)
Sección 9:
•
Opción 3: Reporta o no los eventos TELCO generados reiteradamente en el proceso de
simulación entre la central y el comunicador.
Sección 10: En el caso de disponer de un MODEM Tausend SMS, el CT-5000 puede enviar reportes
mediante SMS por cada evento del panel de alarma. Luego el programa TAUSEND IP lo convierte en
CONTACT ID. En esta sección se programa el nº de celular que tiene el chip que se encuentra en el
MODEM Tausend SMS.
Sección 11: Programar cuantas veces desea que pruebe con una IP ó URL antes de pasar a la otra
Sección 12: Programar cuantas veces desea que pruebe por IP ó URL antes de pasar a SMS
Sección 13: En esta sección se programa cuantas veces el CT-5000 repite la espera del ACK para
cada evento. Luego de cada reporte por IP ó URL el CT-5000 queda a la espera de la confirmación
por parte del receptor de monitoreo que recibió el evento, esa confirmación se llama ACK
(acknowledge) y significa "acuse de recibo" ó "recibido". El CT-5000 espera el ACK el tiempo
programado en la sección 16.
Sección 14: En esta sección se programa cuantas veces el CT-5000 intenta reportar un evento por
SMS antes de entrar en el tiempo de inactividad de SMS (sección 24), luego de cada intento se queda
a la espera de ACK por SMS y si no llega el ACK en el tiempo programado en la sección 16 vuelve a
intentar con otro SMS. Si llega el ACK antes del tiempo programado no envía más SMS por ese
evento. Si no llega ACK y agota la cantidad de intentos programados en esta sección, comienza el
tiempo de inactividad de SMS (sección 24), una vez cumplido y si no pudo reportar por otra vía
(GPRS, ETHERNET, GSM ó línea fija) vuelve a intentar nuevamente por SMS.
Sección 15: Es la clave que necesita incluir en cada SMS de programación para que el CT-5000
reconozca el comando.
Sección 16: Tiempo de espera de ACK, son tres tiempos distintos y se cargan uno a continuación del
otro, los valores van de 0 seg. a 255 seg. y corresponden a Ethernet, GPRS y SMS respectivamente.
Ej.: Para cargar desde teléfono Ethernet: 2 seg., GPRS: 8 seg. y SMS: 30 seg. = # 16 # 2 # 8 # 30 *
5