Conexionado Eléctrico Del Equipo; Conexionado Del Motor Eléctrico - PIMECSA ST-35 AR 100/0.25 Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
8. Conexionado eléctrico del equipo
8.1. Conexión del motor eléctrico
Para poder hacer funcionar el equipo primero hay que conectar el motor eléctrico según las
características del motor, descritas en la placa de características del mismo y el manual
adjunto.
-
Conectar los bornes del conector CETAC suministrado.
-
Efectuar la toma a tierra del motor como indica el fabricante.
-
Utilizar cables que tengan sección suficiente para soportar la corriente máxima
absorbida por el motor. Mínimo 1.5mm2 de sección.
El sentido de giro está marcado con una flecha en la placa de características
del equipo y debe ser en sentido horario visto desde la parte superior.
Una vez conectado el conector CETAC al cuadro eléctrico, este debe contener los siguientes
componentes y seguridades COMO MÍNIMO según esquema adjunto (pág. 18):
-
Un interruptor general de tensión.
-
La línea debe de estar protegida y disponer de un magneto-térmico y un diferencial
acorde a las características del motor eléctrico.
-
Y un paro de emergencia según normativa, que al activarse desactive el suministro
eléctrico y detenga la maniobra.
Una vez conectado a la red eléctrica e instalado el soporte encima del contenedor IBC ya
está en condiciones para ponerlo en funcionamiento y efectuar las primeras pruebas con
agua. En caso de surgir algún contratiempo contactar con PIMEC, S.L.
www.pimecsa.com
Agitadores IBC
Pág: 18
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido