Ekallor CP 18 PV Manual De Instalación Y Funcionamiento página 7

Tabla de contenido
3.2 Reglas y sugerencias básicas.
La estufa con camisa de agua funciona según el principio de una caldera de calentamiento de agua.
La ventaja de este tipo de sistemas de calefacción se encuentra en la plena utilización del calor que se emite
durante el proceso de combustión de los pellets. Con este método, el calor de la cámara de combustión se
transmite a habitaciones remotas y difíciles de alcanzar por la transferencia de calor ordinaria, con el objetivo
de mantener temperatura uniforme y comodidad térmica.
1.
Se debe asegurar la salida de aire de cada rama y elemento de la instalación en cualquier momento de
su operación.
2.
Todos los componentes de la instalación deben ser protegidos contra congelación, especialmente si el
vaso de expansión u otras partes de la misma se ubiquen en habitaciones sin calefacción.
3.
La bomba de circulación puede ser elegida con el caudal necesario siguiendo la fórmula:
G=0,043. P, (m³/h), donde:
P, kW es la potencia térmica de la camisa de agua. La bomba de circulación se puede encender y apagar
mediante un termostato, duplicado con un interruptor eléctrico.
4.
La primera limpieza de mantenimiento del filtro de la bomba debe realizarse inmediatamente después
de que se haya probado la instalación.
5.
5. Si se utiliza una instalación vieja, esta debe limpiarse repetidamente de la suciedad acumulada que se
convertiría en deposiciones en la superficie de la camisa de agua.
6.
6. No drene el agua circulante de la instalación durante la temporada sin calefacción.
7.
7. No se recomienda tratar el agua circulante con productos químicos.
Esquema 1 es una esquema principal combinada para calefacción con estufa de combustible sólido, termo
eléctrico con serpentín y panel solar. Para que sea rentable el sistema y para que haya agua caliente barata
constantemente disponible, es necesario que un técnico cualificado instale el control automático que dirige los
flujos de calor hacia y desde el panel solar y el termo.
Esquema 2 representa calefacción para un solo piso con circulación forzada. La ventaja de este esquema se
encuentra en la posibilidad de que los elementos de fontanería estén ocultos.
El vaso de expansión debe estar abierto a la atmósfera, lo que significa que su ubicación se encuentra en
el punto más alto del sistema. Su volumen se puede definir como 0.1 parte del volumen de la instalación
completa.
El llenado o drenaje de los sistemas se realiza con una manguera a través de una espita montada en la sección
más baja. Se permite instalar un vaso de expansión con membrana cuando se construye un sistema cerrado.
Es posible que se forme condensación en la superficie de la camisa de agua durante los 3-4 encendidos
primeros, que podría alcanzar hasta 0.3 litros por encendido, dependiendo de la humedad del combustible y la
temperatura de la agua entrante. La carbonización disminuye la brusca variación de temperatura y la cantidad
de condensación.
La empresa ofrece mantenimiento y reemplazo de las camisas de agua dentro y fuera de garantía.
La garantía no cubre estufas con camisas de agua infladas, lo que sucede debido a una instalación
incorrecta que aumenta la presión en el sistema.
Las camisas de agua han sido probadas bajo presión de 4 Bar.
Se recomienda que la instalación sea realizada por un especialista cualificado.
Radiador
Radiador
Radiador
Radiador
Evacuación de aire
7
Vaso de expansión abierto
Termo eléctrico
Radiador
toallero
Válvula de contrapresión
Estufa
Bomba
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cp 24 pv

Tabla de contenido