Enlaces rápidos

En este manual encontraréis la información
necesaria para montar la PRUSA P3 STEEL PRO
paso a paso, y totalmente ilustrada.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para BoloBerry PRUSA P3 STEEL PRO

  • Página 1 En este manual encontraréis la información necesaria para montar la PRUSA P3 STEEL PRO paso a paso, y totalmente ilustrada.
  • Página 2: Introducción

    Introducción A lo largo del manual necesitare- mos tornillos y tuercas de diferen- tes medidas (que vienen en el Kit), destornilladores de allen, soldador y estaño, un mazo de goma, una pequeña lima y tubo termo-retráctil. La impresora está formada por: •...
  • Página 3 Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 4 Estructura Unir las piezas P02 y P03 (indistintamente) con el marco P01, y las dos piezas P04, mediante tornillos M3x12 y tuercas M3. Es posible que tengas que limar ligeramente los huecos en los que entran las piezas, especialmente por las que discurren las dos escuadras laterales a través del marco, solo en caso de que haya exceso de pintura o alguna gota.
  • Página 5 Montar sobre una de las piezas P05 las dos piezas P09, atento a las imágenes porque estas tienen posición. Y lo mismo sucede en la otra pieza P05 que lleva montadas las dos P10. Atornillar todas mediante tornillos M3x12. A continuación añadir todo al resto del conjunto atornillado con tornillos M3x12.
  • Página 6 Unir a cada pieza P07 con dos piezas P06 mediante tornillos M3x12 (fíjate que en estas los agujeros dispuestos para las varillas lisas quedan hacia el lado externo del conjunto). Y esta combinación añadirla al resto del conjunto con tornillos M3x12. El siguiente paso lo dejaremos para el final, para que no nos estorbe mientras montamos toda la impresora.
  • Página 7 Eje Y Une mediante las cuatro piezas P12, cuatro rodamientos LM8UU a la bandeja P11, con ocho tornillos M3x12 y ocho tuercas M3. Introducir las varillas Y450 por los huecos superiores de las piezas P05 (será necesario limar dichos huecos para introducir las varillas, además podrás ayudarte de un mazo de goma para introducirlas dentro de los huecos) y a través de los rodamientos dispuestos en la bandeja P11, de manera que los rodamientos queden en la cara inferior de la bandeja P11.
  • Página 8 Fijar una polea GT2 a un motor Nema 17. Atornilla este, con 4 tornillos M3x20, a las piezas P09, utilizando el separador impreso en forma de U (en los dos tornillos más alejados de la pieza P05) entre ambas piezas. Verificar que la polea GT2 queda centrada entre las dos piezas P09.
  • Página 9 Eje X Introducir en las piezas X-Motor y X-Idler dos rodamientos LM8UU en cada una, en los huecos destinados a ello. En estas mismas pie- zas introducir también en cada una de ellas, una tuerca M5 en los huecos destinados a ello. Lo mejor es que la tuerca entre con una cierta resistencia, pues así...
  • Página 10 Unir el conjunto de la pieza X-Tensor con la pieza X-Idler mediante el tornillo M4x30 puesto anteriormente. Termina de fijarlo con una tuerca M3. No apretar demasiado todavía. Atornilla a un motor Nema 17 una polea GT2, y coloca este en la pieza X-Motor mediante tres tornillos M3x10.
  • Página 11 Eje Z Comenzaremos colocando el motor Nema 17 bajo las piezas P07 con tornillos M3x8. Pero antes de ello, limar ligeramente los agujeros en los que en- cajaran las varillas Z320 para que luego resulte mas sencillo. Acoplar sobre los ejes de los moto- res dos acopladores 5x5.
  • Página 12: Cama Caliente

    Eje X (2ª parte) Colocar el inicio de la correa en uno de los hue- cos de X-Carriage. Pasar la correa por la polea dentada de X-Tensor y por la Polea GT2. Fijar el extremo en el segundo hueco de X-Carriage. In- tentar tensar en la medida de lo posible.
  • Página 13: Finales De Carrera

    Finales de carrera Tenemos que colocar tres finales de carrera o endstop, uno por cada eje. Estos indicaran la posición 0 de cada eje, es decir su inicio. Cada final de carrera va acompañado de un soporte de plástico para su colocación. Para el eje X utilizaremos la pieza Final de Ca- rrera-X, y la colocaremos enganchada sobre la varilla izquierda inferior de dicho eje.
  • Página 14 Extrusor Desatornillar los dos tornillos superiores del motor de 40 mm. Los sustituimos por tornillos 3x50 junto con 3arandelas m3, los meteremos por X Carriage y unimos motor seguidamente montamos el kit de MK8 como se detalla. Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 15 Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 16 Apretamos el disipador junto al ventilador con dos tornillos M3x40 MK8. El resultado final es como ilustra la imagen. Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 17: Placa Electrónica Y Driver

    Placa electrónica y Driver Acoplar sobre el Arduino Mega, la Ramps 1.4 de la manera correcta. Antes de acoplarla va- mos a colocar sobre la Ramps los Jumpers, y los Stepper Drivers DRV8825 con sus disipado- res. Los potenciómetros deben ir a la siguiente intensidad: 850Mv el Extrusor y eje Z, 750Mv los ejes X e Y aproximado.
  • Página 18 Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 19 Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 20: Conexiones

    Conexiones Una vez colocado todo debemos empezar a unir todas las piezas y cables, con la medida necesaria para que lleguen a la placa. Seguir el esquema puesto a continuación para las conexiones. Si giramos 180º el conector de los motores en la ramps, ese motor girara en el sentido contrario.
  • Página 21 En caso que quiera poner otro firmware o familiarizarse con el siga los siguientes pasos. Descargar Arduino ID para conectar nuestro Arduino Mega a nuestro PC. Y posteriormente cargar el firmware facilitado por Boloberry. Tras instalar el Arduino IDE y los driver conectar el USB al PC y seleccionar en el programa el tipo de placa (Atmega 2560) y el puerto COM que nos asigne nuestro PC.
  • Página 22 Abrir el Marlin.ino (donde se guarda toda la configuración del firmware). Y pulsar en cargar firmware, esperamos unos minutos y en la parte baja de Arduino IDE nos pondrá “Subido” Manual de Montaje Prusa P3 Steel...
  • Página 23: Desde El Gcode

    Impresión Multicolor A partir de la actualización de Marlin RC9 hemos habilitado la posibilidad de imprimir en varios colores utilizando un solo extrusor, mas abajo te explicamos como hacerlo, hay dos maneras de hacerlo de forma manual a traves del LCD con la opción cambio de filamento, o añadiendo al Gcode el codigo M600 en la capa que queramos hacer el cambio Desde el LCD 1.
  • Página 24 Manual de Montaje Prusa P3 Steel...

Tabla de contenido