Los modos del DTX
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Los modos son las distintas formas en que se agrupan las funciones para conseguir un manejo más eficiente. Se dispone
de los 8 modos siguientes:
Modo Drum Kit Play (Ejecución de configuración de
batería) (p.30): Para seleccionar y ejecutar una
configuración de batería.
Modo Chain Play (Ejecución de cadena) (P.63): Para
ejecutar una cadena preestablecida (configuraciones de
batería o patrones puestos en un orden determinado).
Modo Chain Edit (Edición de cadena) (P.65): Para
crear o editar una cadena.
Modo Song Play (Ejecución de canción) (P.93): Para
seleccionar y ejecutar una canción.
Modo Song Record (Grabación de canciones) (P.99):
Para grabar una canción
Modo Song Job (Trabajo con canciones) (P.107): Para
editar una canción
Modo Pattern Play (Ejecución de patrón) (P.71): Para
seleccionar y ejecutar un patrón.
Modo Pattern Record (Grabación de patrones) (P.80):
Para grabar un patrón
Modo Pattern Job (Trabajo con patrones) (P.88): Para
editar un patrón
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
DRUM
CHAIN
SONG
PATTERN
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición de trigger de
configuración de batería) (P.32): para editar los niveles
de entrada del trigger, como la sensibilidad por ejemplo.
Modo Drum Kit Voice Edit (Edición de sonidos de la
configuración de batería) (P.50): Para editar diversos
valores de los sonidos de batería y percusión.
TRIGGER
KIT
VOICE
UTILITY
STORE
Modo Utility (Utilidad) (P.112): Para cambiar los
valores de configuración del sistema completo, como, por
ejemplo MIDI, reverberaciones, ecualizador,
secuenciador, generadores de tonos internos.
Modo Store (Almacenamiento) (P.69): Para almacenar
los valores de una configuración de batería o de una
cadena.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
PRIMEROS PASOS
○
○
○
○
○
○
○
21