P r ec au ci one s
La máquina está pensada para ser utilizada por un sólo operario, por lo tanto no deben intervenir otros operarios
dentro del área de trabajo.
Antes de poner en marcha verificar que la zona de corte esté libre de barras.
No intentar nunca alcanzar con las manos la zona de corte.
Predisponer un sistema seguro de apoyo y alimentación de las barras para evitar el aplastamiento de los pies duran‐
te las operaciones de corte.
Introducir las barras desde la izquierda hacia la derecha.
Efectuar las intervenciones sobre la máquina y las operaciones de mantenimiento sólo con la máquina apagada, con
el tomacorrientes desconectado.
¡Peligro de descarga eléctrica!
La protección contra la descarga eléctrica se basa en una correcta conexión de la toma tierra: la instalación eléctrica
a la que el equipo ha de estar conectado tiene que ser conforme a la legislación vigente.
La conexión de la máquina a la corriente eléctrica tendrá que estar protegida, mediante un interruptor diferencial,
instalado a cargo del cliente (umbral de intervención no superior a 30mA).
No utilizar extenciones.
Verificar que los cables entre el enchufe de conexión y la máquina no estén en lugares de tránsito, o de todas mane‐
ras, sujetos a daños y esfuerzos mecánicos.
¡Peligro! La modificación de la máquina y la retirada de las protecciones o de partes de la máquina causan riesgos para
los usuarios de la máquina y personas expuestas.
Ruido
Nivel de presión acústica continuo equivalente: 70 dB (A). Valor medio a una distancia de 1 m de la máquina.
T R A N S P O R T E
Dimensiones
Modelo
L x A x H
C30 M
800 x 570 x 750
C30
800 x 570 x 750
DURHER, S.A. POL.LAS HERAS – C/PICASO 12 50420‐CADRETE (ZARAGOZA) SPAIN www.durher.com
Peso
kg
cm
245
245
M A N U A L I N S T R U C C I O N E S C I Z A L L A C 3 0
10