Manual de Usuario TELE-MASTIL-M
h. Se coloca la manivela ajustando la tuerca y arandela. La elevación será a un ritmo suave que no
supere 3 segundos por vuelta.
Con cada avance se escuchará el candado asegurando que a cualquier altura seleccionada el mástil
se quedará fijo.
Nota: en la primera sección de desplegado se encuentra una franja roja pintada.
Esta aparece cuando el mástil ha alcanzado su máxima altura. Una vez visualizada esta línea,
se debe detener el hizamiento del mástil.
Nota: Para ajustar o retraer el mástil basta con girar en sentido contrario para liberar el candado.
i. Una vez posicionado a la altura conveniente se procede a sujetar el cable de apoyo a las estacas.
La tensión es baja (1 o 2 kg fuerza o lo que llamamos fuerza de la mano es suficiente) pero necesaria.
j. Se recomienda constante supervisión del mástil ya que no es un elemento cimentado autónomo.
k. Sugerimos hacer una prueba con un peso de carga limitado de 2 a 5 kg (antes de la carga máxima
de 20 kg), para verificar si el mástil está en condiciones de elevación suave.
3. Retracción del mástil.
Una vez terminada la operación del equipo se recomienda apagar cualquier componente electrónico
antes de hacer la retracción, el proceso sería:
a. Con ayuda de la manivela, se comienza el giro de liberación. Se recomienda bajar a un ritmo seme-
jante al de elevación para evitar problemas con el cableado del mástil.
b. Al llegar a la posición mínima de retracción se retiran los cables tensores y se liberan las estacas.
c. Se recomienda quitar el dispositivo en la punta antes de manipular y almacenar el mástil.
USOS CORRECTOS