7. A
LARMAS
7.1. Maniobras
• Térmico bomba de circulación:
Su actuación provoca la parada de todo el equipo excepto la(s)
válvula(s) de 4 vías si el equipo está trabajando en modo FRÍO.
Rearme manual.
• Térmico de ventilador exterior, presostato de alta y tér-
mico de compresor: : : : :
Su actuación provoca la parada del compresor correspondien-
te y de ventilador(es) exterior(es). Se conectará la segunda eta-
pa de compresor. Rearme manual.
• Presostato de baja presión:
Provoca la misma acción que los anteriores. No se tiene en
cuenta su actuación hasta pasados dos minutos desde el arran-
que del compresor. Está inhibido durante la maniobra de deses-
carche y 2 minutos después de su finalización. Rearme manual.
• Termostato de seguridad de temperatura límite de des-
carga de compresor:
Corta simultáneamente las entradas de alta y baja presión del
circuito afectado o del compresor en función de la configura-
ción del equipo. Rearme automático.
- Equipos 1 circuito y 2 compresores: Se detiene el compresor
con más horas de funcionamiento acumuladas.
- Equipos 2 circuitos y 2 compresores: Se detiene el compresor
del circuito en el que se ha producido el fallo.
- Equipos 2 circuitos y 4 compresores: Se detiene el compresor
del circuito en el que se ha producido el fallo con más horas
de funcionamiento acumuladas.
• Interruptor de caudal:
Su actuación provoca la parada del equipo, excepto de la bom-
ba de circulación. No se tendrá en cuenta con el equipo parado
y durante los primeros 10 segundos del funcionamiento de la
bomba de circulación. Rearme automático.
• Apertura o cortocircuito de sondas de control de deses-
carche:
En modo FRÍO provoca señalización de avería en sonda (led AL
iluminado). En modo CALOR además para el compresor y
ventilador(es) exterior(es). Rearme automático.
• Apertura o cortocircuito de sondas de antihielo freón:
Sólo provoca señalización de avería en sonda (led D7(AL) ilumi-
nado) si la unidad está en CALOR, y para el compresor y el venti-
lador exterior si la máquina está en FRÍO. Rearme automático.
• Apertura o cortocircuito de sonda exterior (opcional):
La unidad continúa funcionando con normalidad.
c l i m a t i z a c i ó n
r e f r i g e r a c i ó n
t r a t a m i e n t o d e a i r e
regulación electrónica aire-agua
• Apertura o cortocircuito de sonda de regulación:
Su actuación provoca la parada de compresor(es) y de
ventilador(es) exterior(es). Señaliza en el mando AL C-25. Rear-
me automático.
• La parada de alguna de las etapas de compresor por avería,
provoca la puesta en marcha de la otra etapa si la demanda lo
requiere.
7.2. Señalización
Los siguientes leds se iluminan si se produce alguna alarma:
• D18(AV): : : : : Led amarillo que se ilumina señalizando cualquier
avería detectada por la unidad de control y cortocircuito o aper-
tura en sondas de temperatura de protección.
• Leds D18(AV) y D7(AL): : : : : Se iluminan cuando la unidad de
control detecta apertura o cortocircuito de una cualquiera de
las sondas de temperatura de desescarche o de antihielo freón.
Los siguientes leds se apagan si se produce alguna alarma, estan-
do encendidos durante el funcionamiento normal de la unidad:
• TI: : : : : Led verde que señaliza el estado del térmico de la bomba
de circulación.
• TE: : : : : Led verde que señaliza el estado del térmico del ventilador
exterior.
• TC: : : : : Led verde que señaliza el estado del térmico del compresor.
• AP: : : : : Led verde que señaliza el estado del presostato de alta
presión.
• BP: : : : : Led verde que señaliza el estado del presostato de baja
presión.
• CE: : : : : Led verde que señaliza el estado del interruptor de caudal.
Señal de fallo general a distancia
Salida a 24 Vdc: Alarma general
Salida a 0 Vdc: No existe fallo
Montar réle de maniobra de 24Vdc para llevar señal
a distancia de fallo a través de su contacto.
7.3. Rearme
Aunque los elementos de protección o averías se rearmen
automáticamente, la unidad de control mantendrá la situación
de bloqueo hasta que se produzca un rearme manual en la uni-
dad de mando termostato. La apertura o cortocircuito en sondas
son de rearme automático.
Para rearmar la instalación, se tiene que pasar a OFF el mando
termostato y, transcurridos diez segundos, nuevamente a ON,
una vez rearmada la alarma.
i n t e r c a m b i o s t é r m i c o s
S92
24Vdc
GND
AV
X3
15