3. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Los motores no están sellados
3.1 General
A
VISO
Condiciones de temperatura ambiente.
Es imperativo que se consideren cautelosamente los factores que se utilizarán, tales como el tamaño de la imagen, el nivel de la
luz ambiental y el tipo de pantalla, a fin de lograr una utilización óptima del sistema de proyección.
Temperatura ambiente máxima: 35°C o 35,00 °C
Temperatura ambiente mínima: 10 °C o 50 °F
El proyector no funciona si la temperatura ambiente del aire está fuera de este intervalo (10°C a 35°C o 50°F a 95°F).
Temperatura de almacenamiento: -35°C a +65°C (-31°F a 149°F)
Condiciones de humedad
Almacenamiento: 0 a 98% de humedad relativa sin condensación
Operación: 0 a 95 % de humedad relativa sin condensación
P
RECAUCIÓN
Entorno
No instale el sistema de proyección en sitios cercanos a fuentes de calor tales como radiadores o conductos de aire, ni en sitios
donde reciba la luz del sol de forma directa, polvo excesivo o humedad. Recuerde que el calor de la habitación se eleva al techo;
compruebe que la temperatura alrededor del sitio de instalación no sea excesiva.
Inspección de las condiciones ambientales
El proyector siempre debe montarse de modo que se asegure el flujo continuo de aire limpio en las entradas de ventilación del
proyector. En las instalaciones hechas en entornos en los que el proyector esté sujeto a contaminantes en el aire, como los produ-
cidos por equipos humeantes o similares (los cuales degradan el funcionamiento del proyector al depositar una capa delgada de
residuos grasosos en los componentes ópticos internos y en las superficies electrónicas de imagen del proyector), se recomienda
enfáticamente la eliminación de dichos contaminantes antes de que se introduzcan en el suministro de aire limpio del proyector.
Los dispositivos o estructuras que extraen o aíslan el aire contaminado de forma total del proyector son un requisito previo. Si esta
solución no es factible, deben considerarse medidas que ubiquen el proyector en un entorno con aire limpio.
Deben utilizarse únicamente los productos para limpieza recomendados por el fabricante y que hayan sido diseñados específica-
mente para la limpieza de piezas ópticas. Nunca deben utilizarse productos para limpieza de uso industrial en los componentes
ópticos del proyector debido a que degradan las capas ópticas y dañan los componentes electrónicos ópticos sensibles. Si no se
siguen las precauciones correspondientes para la protección del proyector de los efectos de los contaminantes en el aire persis-
tentes y prolongados, se podría ocasionar un daño óptico severo e irreversible. A ese punto, la limpieza de las unidades ópticas
internas no tendrá eficacia ni será práctica. El daño de esta naturaleza no está cubierto bajo ninguna circunstancia en la garantía del
fabricante y podría ocasionar que se anule o invalide la garantía. En dicho caso, el cliente será el único responsable por los gatos
de reparación en los que se haya incurrido. El cliente tiene la responsabilidad de asegurar que el proyector esté protegido en todo
momento de los efectos dañinos de las partículas hostiles en el aire que se encuentren en el entorno del proyector. El fabricante
se reserva el derecho a rehusar la reparación si el proyector se ha sujeto a negligencia, abandono o uso inadecuado intencional.
Cuidado especial para los rayos láser
Debe practicarse un cuidado especial cuando se utilicen los proyectores DLP en la misma habitación donde se encuentre un equipo
de rayos láser en funcionamiento. El impacto directo o indirecto de rayos láser en el lente podría ocasionar daños severos a los
Digital Mirror Devices (TM) en cuyo caso se pierde la garantía
R5976387S BARCOSLM R8 20/10/2004
:
Lea las instrucciones de seguridad antes de instalar el proyector.
:
Precaución de contaminación perjudicial del entorno
3. Instrucciones de Instalación
11