CALDERA PARA CALEFACCIÓN Y ACS
INSTANTÁNEA SERIE NCA
pérdida de agua debido a la dilatación producida por el calentamiento de la misma, por lo
que se colocará un desagüe para no provocar daños. Asimismo, en el asiento de dicha
válvula de seguridad se pueden acumular partículas de suciedad o cal que pueden
provocar goteo de la misma. La válvula de seguridad y los demás elementos deberán ser
accesibles y fácilmente recambiables.
IMPORTANTE: Para el buen funcionamiento del sistema del detector de flujo el caudal del
agua de la red deberá superar al menos los 3 litros por minuto.
MARDI, como fabricante de este aparato, no se hará responsable de los daños
ocasionados por exceso de cales o impurezas en el agua, que puedan ocasionar
obstrucción y deterioro de componentes, o fallos en el funcionamiento.
6. FUNCIONAMIENTO
1ª Posición: VERANO.
Funcionamiento simultáneo del agua caliente y la calefacción, siempre con prioridad al
agua caliente. Conectaremos el Interruptor General (se iluminará), situaremos el
interruptor selector Verano-Invierno desconectado, o sea, en posición Verano y el
termostato de control temperatura caldera en el valor deseado (alrededor de 75ºC). El
quemador se pondrá en funcionamiento y en pocos minutos podremos disponer del agua
caliente. El quemador parará cuando la caldera haya alcanzado la temperatura
seleccionada y la bomba funcionará siempre que el detector de flujo de agua detecte
consumo de agua caliente sanitaria.
2ª Posición: INVIERNO.
Funcionamiento simultáneo del agua caliente y la calefacción, siempre con prioridad al
agua caliente. Conectaremos el Interruptor General (se iluminará), el interruptor selector
Verano-Invierno en posición Invierno (se iluminará) y situaremos el termostato de control
temperatura caldera en el valor deseado (es aconsejable que la temperatura de la caldera
supere al menos los 75ºC). La electroválvula desviadora se abrirá para dar paso al circuito
de calefacción. Esto sucederá hasta que el termostato de ambiente (si estuviera instalado)
dejara de pedir calor o necesitemos agua caliente sanitaria, en cualquiera de los dos casos
la electroválvula cerraría calefacción y dispondremos de toda la potencia de la caldera para
la producción del agua caliente.
IMPORTANTE: Para obtener el agua caliente a perfecta temperatura, dejar que la caldera
alcance el valor fijado en el termostato de trabajo (alrededor de 80ºC).
7.MANTENIMIENTO
La presión del circuito hidráulico deberá comprobarse en frío (en torno a 1-1,5 bar); al
calentarse la instalación, aumentará ligeramente. Se debe observar que dicha presión no
disminuya sensiblemente de la presión de puesta en marcha de la caldera. Si esto
ocurriera, se debe rellenar la instalación de agua hasta alcanzar el valor previsto y
detectar el motivo de la pérdida de presión. Esta operación se deberá realizar con la
caldera fría, para evitar contracciones bruscas por diferencias de temperatura de agua.
Es posible que, durante el funcionamiento del grupo térmico, pueda bloquearse el
termostato de seguridad por un exceso de temperatura; indicado por el piloto de
seguridad. Si así ocurriera se deberá rearmar pulsando en el botón correspondiente y
8