tener una sección normal y constante sobre todo su desarrollo. Un conducto
demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro térmico nulo.
• Debe sobrepasar en 100 cm. la altura del techo de la casa o de toda construcción
situada a menos de 8 metros.
• En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el
tronco debe al menos ser igual a 1,20 m. El sombrerete no deberá frenar el tiro. Si
la estufa tiene tendencia a revocos a causa de su situación con obstáculos vecinos,
será necesario instalar un antirevoco eficaz o bien remodelar la estufa.
• Para
evitar
inadecuados tiros, se prohíbe el uso de reducciones o ampliaciones del diámetro
del conducto de humo, especialmente cuanto más cerca se encuentre del collarín
de salida de humos del aparato. Por el mismo, motivo evite codos de 90 grados a
los largo de todo el conducto de humos.
• Si la depresión de la estufa excede de los 20 Pa (pascales), será necesario instalar
un moderador de tiro eficaz en el conducto de unión. Este moderador deberá estar
visible y accesible. El conducto de estufa no debe de apoyarse sobre el aparato. El
conducto de estar alejado de todo material inflamable. El conducto debe permitir
una limpieza mecánica.
Capítulo 3: INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
COMBUSTIBLE
Este aparato no es un incinerador. Utilizar troncos de madera seca, con al menos 2 años
de corte y almacenados en un lugar abrigado y ventilado. Utilizar maderas duras con alto
poder calórico y buena producción de brasas. Los troncos grandes deberán ser cortados a
la longitud de uso antes de su almacenaje.
Combustibles recomendados:
Gama Estufas Confort
1 metro
8 metros de distancia
al objeto más cercano
Misma
longitud
que altura
revocos
e
7