El algoritmo permite estimar una reducción en la transferencia de calor,
con base en el aumento de la diferencia entre la temperatura Pr1
(temperatura del ambiente controlado) y sonda del evaporador (sonda
configurada como EP) que es almacenada por el instrumento próximo
del Set Point de control.
La ventaja del deshielo con intervalos dinámicos es la posibilidad de
configurar intervalo entre deshielos más rápidos que el normal, y el
instrumento determina, con base en las condiciones del sistema, si es
necesario anticipar la ejecución del deshielo.
Como resultado hay una reducción de deshielos desnecesarios (y
consecuentemente una economía de energía) que no podría ser
obtenida en funcionamiento normal cuando, para garantizar mayor
eficiencia del sistema, los intervalos de deshielos son configurados con
tiempos cortos.
Temp.
amb.
Pr1
EP
SP+r.d
SP
DT0
DT0
DT1
DT1
1°
d.tS
Fase
0
1
ON
ON
Refrigeración
(ot)
off
off
d.di / d.Sd
tiempo para deshielo Fase 1
Deshielo
(dF)
Ejemplo de funcionamiento del deshielo con intervalos dinámicos y
reducción "d.dd
d.dd
d.dd
d.dd" = 40 % y fin del deshielo por temperatura.
d.dd
En el modo de deshielo con intervalos dinámicos es necesario configurar
los parámetros normales relacionados al deshielo y el parámetro "d.dd
"d.dd
d.dd
d.dd" – Porcentaje de reducción del intervalo. Permite configurar el
d.dd
d.dd
porcentaje de reducción del tiempo restante para ejecución del deshielo,
cuando presenta condiciones de reducción.
Manual de Instrucciones - Z31Y y Z31SY ___________________________________________________ 13 / 24 _______________________________________________________________________________
figura 10
r.d
DT2
DT2
DT3
DT3
tiempo
2
3
ON
ON
off
tiempo para deshielo Fase 2
tiempo para deshielo Fase 3
Deshielo
Configurando el parámetro "d.dd
de aumento de la diferencia entre la temperatura ambiente y la
temperatura del evaporador (> 1°), ocurre inmediatamente un
deshielo.
El instrumento necesita del primer valor de referencia de la diferencia
entre la temperatura ambiente y la temperatura del evaporador a cada
alteración del Set point activo, de la histerese "r.d
ciclo continuo o en la ejecución de un deshielo, pues estos eventos
eliminan la referencia y no es realizado cualquier reducción de tiempo
hasta la adquisición de un nuevo valor de referencia.
5.9.2 - DESHIELO MANUAL
Para iniciar un ciclo de deshielo manual, presione la tecla
el modo de operación normal y pulsar por aproximadamente 5 segundos,
después el cual, si las condiciones fueran adecuadas, el LED DEF enciende
y el instrumento realizará un ciclo de deshielo.
Para interrumpir un ciclo de deshielo en andamiento presione la tecla
DEFROST por aproximadamente 5 segundos durante el ciclo de deshielo.
Los comandos de inicio/parada de un ciclo de deshielo también pueden
ser ejecutados por la entrada digital, desde que adecuadamente
configurado (ver función "Entradas Digitales").
5.9.3 - FIN DEL DESHIELO
La duración del deshielo puede ser por tiempo programable o, si hubiera
sonda de evaporador (sonda configurada como EP), por temperatura.
Si la sonda de evaporador no es utilizada o si utiliza el modo de deshielo
con control de temperatura (parámetro "d.dt
ciclo de deshielo es establecida por el parámetro "d.dE
Si la sonda de evaporador es utilizada y no es seleccionado el deshielo
eléctrico con control de temperatura (parámetro "d.dt
deshielo termina cuando la temperatura medida por la sonda configurada
como EP supera la temperatura programada en el parámetro "d.tE
d.dd
d.dd
Si esta temperatura no es atingida en el tiempo configurado en el
d.dd".
d.dd
parámetro "d.dE
d.dE
d.dE
d.dE" el deshielo es finalizado.
d.dE
A fin de evitar deshielos desnecesarios cuando la temperatura del
evaporador es elevada, en el modo "d.dC
d.dd
d.dd" = 100 %, en la primera verificación
d.dd
d.dd
r.d
r.d
r.d
r.d", en el inicio de un
/DEFROST en
d.dt
d.dt" = Et
d.dt
Et
Et
Et), la duración del
d.dt
Et
d.dE
d.dE
d.dE
d.dE".
d.dt
d.dt
d.dt
d.dt" = EL
EL EL, in
EL EL
d.dC" = rt
d.dC
d.dC
rt rt
rt rt, ct
ct ct, cS
ct ct
cS
cS, el parámetro
cS
d.dC
cS
/
in, no
in
in
in
no) el
no
no
no
d.tE".
d.tE
d.tE
d.tE