- Toda herramienta que no pueda controlarse con el interruptor, es peligrosa y se debe reparar.
E
- Si se necesita remplazar el cable eléctrico, debe realizarse por el fabricante o su agente para evitar riesgos
de seguridad.
- Desenchufar la clavija de la toma de corriente antes de cualquier ajuste, cambio de accesorios o
almacenamiento de herramientas eléctricas.
- Estas medidas preventivas reducen el riesgo de arranque accidental de la herramienta.
- Guardar las herramientas eléctricas que no se utilicen fuera del alcance de los niños y no permitir la
utilización de la herramienta a personas no familiarizadas con la misma o con estas instrucciones.
- Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin formación sobre las mismas.
- Dar mantenimiento a las herramientas eléctricas. Comprobar que no haya desalineaciones ni bloqueos
de piezas móviles, piezas rotas y cualquier otra circunstancia que pueda afectar al funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Si la máquina está dañada, repararla antes de hacerla funcionar.
- Se producen muchos accidentes a causa de herramientas eléctricas con mal mantenimiento.
- Mantener los útiles de corte limpios y afilados.
- Los útiles de corte con mantenimiento correcto y bien afilados son menos propensos a agarrotarse y más
fáciles de controlar.
- Utilizar la herramienta eléctrica, los accesorios y brocas etc., según estas instrucciones y en la forma
prevista para el tipo particular de herramienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo a realizar.
- La utilización de la herramienta para otras aplicaciones distintas de las previstas puede provocar situaciones
de peligro.
Mantenimiento
- El mantenimiento se debe realizar por personal de reparación cualificado utilizando siempre recambios
originales.
- Esto garantiza que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones adicionales de seguridad de la amoladora angular
- Comprobar que la velocidad marcada en el disco es igual o superior que la velocidad nominal de la
amoladora.
- Asegurarse de que las dimensiones del disco son compatibles con la amoladora.
- Los discos abrasivos deben guardarse y manejarse con cuidado según las instrucciones del fabricante.
- Inspeccionar el disco de la amoladora antes de utilizarla. No utilizar productos desconchados, agrietados
o defectuosos.
- Asegurarse de que los discos y puntas se montan según las instrucciones del fabricante.
- Asegurarse de que se utilizan las arandelas de sujeción suministradas con la muela de abrasivo aglutinado
o cuando sea necesario.
- Asegurarse de que la muela se monta y aprieta correctamente antes de utilizarla y hacerla funcionar en
vacío durante 30 s en una posición segura y pararla inmediatamente en caso de excesiva vibración o si se
detectan otros defectos. Si se da esta situación, inspeccionar la máquina para determinar la causa.
- No utilizar nunca la herramienta sin la guarda protectora suministrada.
- No utilizar nunca manguitos reductores o adaptadores independientes para adaptar muelas abrasivas de
agujero grande.
- En las amoladoras con fijación por medio de agujero roscado, asegurarse de que la rosca de la muela sea
lo bastante larga para recibir la longitud del husillo.
- Comprobar que la pieza de trabajo está bien sujeta.
- No utilizar nunca muelas de corte en el amolado lateral.
- Asegurarse de que las chispas desprendidas durante el trabajo no crean situaciones de peligro Ej. No
chocan contra personas o encienden sustancias inflamables.
- Asegurarse de que las aberturas de ventilación estén limpias cuando se trabaja en ambientes polvorientos.
En caso de tener que limpiar el polvo, desenchufar primero la herramienta del enchufe de corriente
(utilizar objetos no metálicos) y evitar dañar las piezas internas.
- Llevar siempre protección ocular y auditiva.
8