Pantalla Toxicidad Snc - Cressi CARTESIO Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para CARTESIO:
Tabla de contenido
ALARMAS PPO2.
El ordenador puede monitorizar constantemente otro parámetro fundamental re-
lativo al oxígeno: el valor de la Presión Parcial (PPO2). La toxicidad del oxígeno
puede manifestarse por una exposición excesiva o por superar la PPO2 máxima,
lo que, en la práctica, significa superar la profundidad límite permitida por la
mezcla en uso. Como hemos visto, el valor de la PPO2 límite lo configura el
buceador entre 1,2 y 1,6 bares. GOA/CARTESIO/NEON considera el valor de
1,6 bares como el límite máximo admisible de la Presión Parcial y, en función de
la mezcla usada, indica automáticamente la profundidad máxima que se puede
alcanzar. No debemos olvidar que, aunque usemos aire, se puede alcanzar el lími-
te de toxicidad del oxígeno. Este límite varía en función de la PPO2 configurada.
GOA/CARTESIO/NEON está configurado de fábrica a 1,4 bares que, en aire,
corresponden a una profundidad máxima de 56,6 m (186 ft). Naturalmente, es
posible configurar el ordenador en otros valores de PPO2 hasta un máximo de
1,6 bares únicamente en superficie en la pantalla DIVE-S PPO2 SET.
Para avisar al buceador del exceso de PPO2, el ordenador tiene una alarma
. Al alcanzar la profundidad límite correspondiente a la PPO2 configurada
(de 1,2 bares a 1,6 bares), salta una alarma sonora y, al mismo tiempo, una
visual que consiste en que el icono PPO2 y la profundidad actual parpadean. Una
vez que estemos de nuevo a una profundidad inferior a la profundidad límite, la
alarma sonora dejará de sonar y la profundidad actual, así como el icono
dejarán de parpadear. Sin embargo, seguirá encendida tanto durante en el resto de
la inmersión como en el LOG BOOK.

PANTALLA TOXICIDAD SNC

El ordenador GOA/CARTESIO/NEON de Cressi es capaz de representar en gráfi-
cas el modelo de toxicidad del oxígeno en el Sistema Nervioso Central (SNC).
Esta está vinculada a la Presión Parcial del Oxígeno y al tiempo de exposición del
buceador a elevadas presiones parciales de oxígeno (PPO2).
El nivel de toxicidad del oxígeno se representa en la pantalla con una columna
formada por una barra de 5 segmentos que indican una cantidad creciente de
oxígeno acumulado. Cuando todos los segmentos están iluminados, significa que
se ha alcanzado el 100% de la tolerancia máxima admisible en el SNC y que se
está en grave peligro de hiperoxia.
Por tanto, es muy importante poder monitorizar constantemente este dato que,
al ser una función de la Presión Parcial del Oxígeno y del tiempo de exposición,
siempre está bajo control durante una inmersión. Cuando el nivel de oxígeno
alcanza los valores de alerta, próximos a la toxicidad máxima admisible (corre-
spondiente a 4 segmentos encendidos de 5), la barra empezará a parpadear y
saltará una alarma sonora al mismo tiempo que indica que estamos cerca de una
situación de toxicidad en el SNC. En caso de que la situación siga igual o vaya a
peor (100% de toxicidad admisible), la barra y el mensaje seguirán parpadeando
y se repetirá la alarma sonora hasta que, subiendo, la Presión Parcial del Oxígeno
baje por debajo de 0,6 atmósferas. En ese momento, la barra gráfica dejará de
parpadear, pero la alarma se indicará en el registro (Logbook).
.
NOTA: El resultado de los cálculos de la exposición al oxígeno se redondea
al valor porcentual superior.
PERICOLO: No utilice las mezclas hiperoxigenadas ni en inmersión ni en de-
scompresiónsinhaberrealizadocursosespecíficos.LapatenteNitroxBasedelas
distintas agencias de formación habilita solo para el uso de mezclas hiperoxige-
nadas estándar (EAN 32 y EAN 36), dentro de los límites de no descompresión.
Español
23
TOXICITY
BAR
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

NeonGoa

Tabla de contenido