necesario de la máquina, de modo tal que la contaminación emitida desde la máquina tenga la repercusión
más baja posible en el medio ambiente.
1.5.4.1 Efecto invernadero
El incremento de la temperatura terrestre se debe a la acumulación de dióxido de carbono (CO) y metano
(CH
) en la atmósfera. El exceso de dióxido de carbono se produce mediante procesos industriales, el
4
consumo de los combustibles fósiles y los incendios.
"El calentamiento global puede derretir los casquetes polares y provocar inundaciones".
1.5.4.2 Agotamiento de la capa de ozono
El ozono (O
) actúa como un filtro solar en capas de la atmósfera superior y nos protege de los efectos de
3
rayos perjudiciales. Algunos gases, como clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en el sector de
refrigeración, destruyen el ozono, lo que provoca un "agujero" en la capa de ozono. "Se estima que esto
causa 100.000 casos de cáncer de piel cada año a nivel mundial".
1.5.4.3 Explosión demográfica
Según los estudios estadísticos de crecimiento de la población, se calcula que en el futuro, debido a las
condiciones económicas y sociales de la mayor parte de la población y el enorme consumo de alimentos,
vamos a vivir en una situación caótica e insostenible. Los investigadores indican que la única manera para
resolver este problema es aplicar el "desarrollo sostenible". Este nuevo concepto de desarrollo trata de
conciliar necesidades humanas con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, de modo
que se pueda asegurar la sostenibilidad de la vida sobre la tierra.
1.5.4.4 Desarrollo sostenible
Se trata de un nuevo tipo de desarrollo, que busca acercar las necesidades sociales y económicas de la
humanidad con la necesidad de conservar el medio ambiente y los recursos naturales, con el fin de
garantizar la sostenibilidad de la vida en la Tierra.
Se cree que el desarrollo sostenible es la única forma de encarar la pobreza, los desechos, la degradación
medioambiental y los problemas sociales.
1.5.5 Recomendaciones para el uso correcto en el medio ambiente
La siguiente es una recopilación de algunas sugerencias relacionadas con cuestiones ambientales.
Además, intentamos crear conciencia sobre el problema medioambiental y el uso y mantenimiento del
pulverizador durante toda su vida útil.
• Busque adoptar prácticas agrícolas adecuadas, con el objetivo de causar el mínimo daño al medio
ambiente;
• Utilice el pulverizador con la máxima eficiencia posible, con los ajustes correctos de los componentes
de pulverización y funcionando bajo condiciones adecuadas (marcha, rotación, velocidad, etc.) tal como
lo indica este manual;
• Saque el máximo provecho al pulverizador, lo más que pueda. Esto se logra gracias al mantenimiento
preventivo adecuado, tal como se describe en este manual;
• Lleve a cabo la gestión integrada de plagas, que consta de una serie de procedimientos y supervisión
del cultivo, y aplique pesticidas solo cuando sea necesario y en la cantidad correcta;
• No derroche los fertilizantes, las semillas, los pesticidas, etc. Utilice siempre los productos según lo
indicado;
• Evite los incendios, al adoptar prácticas de cultivo adecuadas, por ejemplo, la "plantación en paja" o
siembra directa;
• Deseche las piezas y los líquidos como lo indica la ley.
Pulverizador
ACW4664980
1. Seguridad
GUID-B65E71ED-2F6E-4946-B7CA-5029B08151D7 [V1]
GUID-637AA397-CB39-44F8-A109-C74F52A27048 [V2]
GUID-B1CCDC20-BCDA-4701-B9F9-F42DF7216893 [V2]
GUID-EE455E27-29D2-4001-99B2-98E72A0A867E [V1]
GUID-4BF59F5A-ABAE-4D10-A211-713A3D3C81B2 [V1]
43