5. FUNCIONAMIENTO
El rango dinámico de un equipo de audio está limitado por el máximo nivel de señal que
puede dar la salida del equipo sin saturar y el ruido generado en dicho equipo.
El ruido, es generado en el equipo por el paso de la corriente eléctrica por los conductores,
debido al movimiento de los electrones. Estadísticamente se produce en toda la banda de
frecuencias audible por lo que es conocido como ruido blanco. Si éste ruido es luego fuertemente
amplificado, se obtendrá un ruido perfectamente audible.
El máximo nivel de señal del equipo de audio está limitado por las tensiones de alimentación
de dicho equipo. Si se supera la tensión de alimentación, se obtendrá una señal distorsionada. En la
práctica esta limitación es mayor ya que debe reservarse un cierto nivel de señal para evitar la
distorsión si ocurre un súbito aumento del nivel de la señal. Técnicamente, este nivel de reserva se
conoce como headroom. Si reducimos el nivel de la señal, se reduce el riesgo de distorsión debido a
los súbitos aumentos de la señal, sin embargo, al mismo tiempo el nivel de ruido se verá
incrementado si queremos obtener el mismo nivel de salida, ya que deberemos amplificar más.
Los compresores/limitadores actúan como controles automáticos de ganancia, reduciendo la
amplitud de la señal en señales que sobrepasan un cierto nivel (THERESHOLD), reduciendo el rango
dinámico y permitiéndonos de esa forma aumentar el headroom del equipo de audio, sin reducir el
nivel de la señal de entrada. La diferencia entre actuar como compresor ó como limitador, viene
dada por la forma de reducción de las señales que sobrepasan el nivel elegido. Si actúa como
limitador, bajará el nivel de las señales que sobrepasan el nivel elegido abruptamente, mientras que
si actúa como compresor, reducirá la ganancia de la señal que sobrepasa el nivel elegido, en
función de la relación de compresión (RATIO) elegida y la relación entre la señal de entrada y el nivel
elegido (THERESHOLD), es decir, de forma gradual.
Como explicamos anteriormente, el ruido limita el rango dinámico de los equipos de audio.
Las puertas de ruido reducen abruptamente la ganancia de la señal que no sobrepasa un nivel
elegido (THRESHOLD), permitiendo de este modo aumentar el rango dinámico del equipo de audio,
realizando la función inversa del compresor/limitador.
La unidad ALTAIR CN-220 está compuesta por un doble compresor más puerta de ruido
encadenados internamente.
PUERTA DE RUIDO.
PULSADOR DE ESCUCHA DE SEÑAL MONITORIZADA (SIDE TEST):
El pulsador de escucha de la señal monitorizada, permite monitorizar en la salida, la
señal obtenida después de los filtros laterales para configurar a oído la señal que
queremos dispare la puerta de ruido. Es un pulsador, por lo que al soltarlo, la puerta de
ruido volverá a su estado normal.
Este pulsador se empleará únicamente durante los ensayos ya que anula el efecto del
compresor y de la puerta de ruido.
NOTA: El pulsador SIDE TEST, conecta directamente la salida de los filtros laterales a la salida,
por lo que se deshabilita el compresor y no le afecta el conmutador de BYPASS.
PRECAUCIÓN: Antes de pulsar, asegúrese de que el compresor está en BYPASS y el nivel de
salida está ajustado a 0 dB. De lo contrario, la señal de salida puede sufrir grandes e
inesperados cambios de nivel.
ESTÉREO: En modo estéreo en el canal 2, el pulsador monitoriza la salida de los filtros laterales
del canal 2, pero la puerta de ruido disparará según la señal obtenida de los filtros laterales
del canal 1 y canal 2 promediados.
DUAL/ESTÉREO COMPRESOR/PUERTA DE RUIDO CN-220
13