Cabrinha POWERDRIVE 121 Manual Del Usuario página 4

Tabla de contenido
de la paginación anterior...
PRACTICA DEL KITESURF RECOMENDADA:
EL KITESURF es un deporte extremadamente diverso, con varias
disciplinas y niveles de habilidad. Así como con todos los deportes,
puede haber ciertos riesgos inherentes. El siguiente manual contiene
puntos clave de seguridad para tener en cuenta cuando maneja su
kite Cabrinha.
• El kitesurf es una actividad PELIGROSA y el uso del equipo de
kitesurf trae aparejado el riesgo de serio daño personal a cualquier
parte del cuerpo o hasta la muerte.
• Los daños en la práctica del kitesurf son un RIESGO INHERENTE,
y la participación en la práctica del kitesurf implica que el usuario
acepta estos riesgos.
• Los niños deben practicar este deporte siempre bajo supervisión de
un adulto.
• Se recomienda fuertemente que los principiantes tomen lecciones.
• SIEMPRE revise el equipo antes de salir a navegar. Busque signos
de desgaste o rotura particularmente en todas las líneas, la estruc-
tura de tela, los tubos, los tornillos y las uniones.
• Si alguna parte del equipo tiene algún signo de desgaste o rotura
este debe ser reparado o reemplazado de inmediato y siempre
antes de su uso. Si tiene dudas de cómo reconocer estos signos
por favor contáctese con su representante o distribuidor Cabrinha
más cercano. Detalles de cómo contactarlos están disponibles en
www.cabrinhakites.com
• NUNCA genere una situación en la cual la rotura de una o varias
partes del equipo puedan perjudicar o poner en riesgo su vida o la
de otros; o que le imposibilite retornar a la costa por sus propios
medios, sin la ayuda de otros.
• Asegúrese que los productos y accesorios que usted utiliza para
completar el equipo, estén correctamente diseñados y fabricados, y
adquiéralos de proveedores de renombre.
• Tómese su tiempo para estudiar las condiciones antes de navegar,
estas incluyen el estado del mar, mareas, corrientes y pronostico
del tiempo. Preste atención cuando navega con viento proveniente
de la costa.
• Familiarícese con el lugar de navegación antes de ingresar al agua.
Infórmese con los navegantes locales acerca de cualquier peligro.
• Preste atención a la gente que se encuentra a su alrededor, es-
pecialmente nadadores y niños. Asegúrese de tener control de su
equipo (tabla y aparejo) en todo momento, que no se vuelen por la
playa o el agua.
• Utilice siempre chaleco salvavidas o chaleco de flotación. Use la
indumentaria adecuada para la condición dada, como traje de agua
(neoprene) o remera con protección UV. Se recomienda el uso de
casco.
PD121_UM_SPANISH.indd 4
• Asegúrese siempre de avisar en donde va a navegar, y en cuanto
tiempo tiene previsto regresar a la costa, siempre navegue acompa-
ñado.
• Preste atención a las condiciones cambiantes. Retorne a la costa si
las condiciones cambian abruptamente, esto quiere decir si el viento
baja o por el contrario si las olas o el viento aumentan abruptam-
ente.
• A medida que practique y aprenda el deporte usted ira conociendo
sus propias limitaciones, respételas no las exceda.
• No altere, modifique o cambie este producto.
• Este producto fue diseñado y producido para ser utilizado en la prác-
tica del kitesurf en el agua solamente.
• Conserve estas instrucciones para futura referencia.
PAUTAS GENERALES PARA EL USO EN LA NIEVE
1) Siempre mantenga el control y sea capaz de parar o evitar a otras
personas u objetos.
2) SNOWKITE: La gente que esta a favor del viento o bajando una mon-
taña tiene prioridad de paso. Es su responsabilidad esquivarlos.
3) SNOWBOARD: La gente que esta bajando una montaña tiene priori-
dad de paso. Es su responsabilidad esquivarlos.
4) No debe pararse en un lugar donde obstruya a otros o no sea vis-
ible.
5) Cada vez que comienza o se cruza con otros mire en dirección con-
traria al viento/hacia arriba de la montaña y ayude a otros.
6) Utilice siempre dispositivos para prevenir que el equipo se vuele.
7) Observe todos los carteles y advertencias exhibidos.
8) Manténgase alejado de lugares cerrados.
9) SNOWBOARD: Debe tener conocimiento y ser capaz de subir, andar
y bajarse de una manera segura de los medios de elevación previa-
mente a su uso.
10) No practique snowboard/snowkite cuando este cansado o bajo la
influencia de alcohol o drogas.
11)El terreno y las condiciones para practicar snowboard / snowkitting
varían constantemente—preste atención y evite cualquier estructura
hecha por el hombre, árboles, rocas, escombros, variaciones en el
terreno o montañas, zonas de avalanchas, grietas, acantilados, cables
de tensión, aguas peligrosas, cambios en la superficie o textura de la
nieve a raíz de la exposición solar o a la diferencia de altitud, cambios
en el viento y el clima, y cualquier otra condición que pueda afectar
su habilidad de controlar correctamente su tabla de snowboard o su
snowkite.
8/10/06 5:25:05 AM
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido