abierta, el controlador cambia a la modalidad Eco. En cuanto se
vuelve a abrir la puerta, el controlador vuelve a la modalidad
normal.
El Set point "SP" (normal) será posible programarlo con un valor
comprendido entre el valor programado en el parámetro "SLS" y el
valor programado en el parámetro "SHS" mientras que el Set Point
"SPE" (siendo el set point económico) será posible programarlo con
un valor comprendido entre el valor programado en el parámetro
"SP" y el valor programado en el parámetro SHS".
Nota: En los ejemplos siguientes el Set point se indica
generalmente como "SP" y el diferencial como "rd", sin embargo
normalmente el equipo irá en base al Set point y diferencial
seleccionado como activo.
5.3 – CONFIGURACIÓN DE ENTRADAS DE SONDA Y
VISUALIZACIÓN
Mediante el parámetro "iuP" es posible seleccionar la unidad de
medida de la temperatura y la resolución de medida deseada
(C0=°C / 1°; C1=°C / 0.1° ; F0 = °F / 1°; F1= °F / 0.1°).
El equipo permite calibrar la medida, que puede ser utilizada para
una calibración del equipo, según la necesidad de la aplicación,
mediante el parámetro "iC1" (Entrada Pr1) y "iC2" (Entrada Pr2).
El parámetro "iP2" permite seleccionar la utilización de la entrada 2
por parte del regulador según las siguientes posibilidades:
= Au – Sonda Auxiliar: Se puede utilizar como sonda de
visualización aunque también es posible asociarla a las alarmas
de temperatura (Posibilidad de utilizar: sonda producto, sonda
anti-hielo, etc.)
= dG – Entrada Digital (Ver función Entrada digital).
Si la entrada no se utiliza, programar "iP2" = oF.
Mediante el parámetro "iFt" es posible programar un filtro de
software relativo a la medida de los valores de entrada de modo
que pueda disminuir la sensibilidad y rapidez de la variación de
temperatura (aumentando el tiempo).
A través del parámetro "idS" es posible establecer la visualización
normal del display, que puede ser:
P1
medida de la sonda Pr1,
P2
medida de la sonda Pr2,
SP
valor del set point de regulación activo,
EC
medida de la sonda Pr1 en modalidad normal y mensaje
"Eco", en modalidad Eco,
OF
display numérico apagado.
El parámetro "i.CU" permite programar un offset que se aplicará
solo a la visualización de la variable (solamente se "idS"= P1, P2,
Ec). El offset configurado en el parámetro "i.CU" no afecta el control
de regulación.
Independientemente de lo que se programe en el parámetro "idS"
es posible visualizar todas las variables de medida y de
funcionamiento de manera rotacional pulsando y soltando la tecla
U.
El display mostrará alternativamente el código que identifica la
variable (ver abajo) y su valor.
Las variables visibles son:
"Pr1" – Medida Sonda Pr1
"Pr2" – Medida Sonda Pr2
"Lt" – Temperatura mínima Pr1 memorizada
"Ht" – Temperatura máxima Pr1 memorizada
El valor de pico mínimo y máximo de la sonda Pr1 no se guardan si
el equipo está apagado y puede ser reseteado mediante la
pulsación mantenida durante 3 segundos de la tecla ABAJO
durante la visualización del pico. Transcurridos 3 segundos, el
display mostrará "- - -" durante unos segundos, y en ese momento
cancelará el pico más alto obtenido y asumirá como temperatura de
pico la medida en el instante.
Para salir de la modalidad de visualización de las variables,
automáticamente después de 15 segundos que no se haya tocado
la Tecla U, saldrá automáticamente.
Tenga en cuenta que la visualización de la sonda Pr1 puede ser
modificada también mediante la función de bloqueo del display en
deshielo, mediante el parámetro "ddL" (ver funciones "deshielos").
5.4 - CONFIGURACIÓN DE LA ENTRADA DIGITAL
El equipo dispone de 1 entrada digital para contactos libres de
tensión, si el parámetro iP2=dG. Tales funciones están definidas
mediante el parámetro "iFi", cuyas acciones pueden ser retardadas
por el tiempo programado en el parámetro "iti".
El parámetro "iFi" puede ser configurado para los siguientes
funcionamientos:
COEL
= 0 – Entrada digital no activa
= 1 - Apertura de puerta de cámara mediante contacto normalmente
abierto: cuando se cierre la entrada, el equipo visualiza en el
display alternativamente oP y la variable establecida en el
parámetro "idS". Con este modo de funcionamiento la acción de la
entrada digital activa también el tiempo programado en
parámetro "AoA", transcurrido el cual se activa la alarma para
señalar que la puerta está abierta.
Al abrirse la puerta, el equipo vuelve al funcionamiento normal si se
encontrara en la modalidad Eco y estuviera habilitada la función
automática de modalidad Eco, mediante el parámetro "iEt".
= 2 – Hace lo mismo que la opción 1.
= 3 – Apertura de puerta de cámara con bloqueo del compresor
mediante contacto normalmente abierto: similar a "iFi"=1 pero con
bloqueo del compresor. Si se generan alarma de puerta abierta
"AoA", se para el compresor. Con la activación de la alarma de
puerta abierta, el compresor vuelve a encender.
= 4 – Señalización de alarmas externas con contacto normalmente
abierto: cuando se cierra la entrada, se activa la alarma y el equipo
visualiza en el display alternativamente AL y la variable establecida
en el parámetro "idS".
= 5 – Señalización de alarma externa con desactivación de la salida
de control mediante contacto normalmente abierto: cuando se
cierra la entrada se desactiva la salida de control, se activa la
alarma, y el equipo indica en el display alternativamente AL y la
variable programada en el parámetro "idS".
= 6 – Selección modalidad Normal/Económica con contacto
normalmente abierto: Cuando se cierra la entrada, estará operativa
la modalidad Económica. Cuando la entrada está abierta, se hará
operativa la modalidad Normal.
= 7 - Paro/Marcha (Stand-by). Cuando se cierre el contacto digital
se activará la función encendido o Stand-by.
= 8 – reservado, no utilizar.
= -1, -2, -3,...-8 – Funciones idénticas a las precedentes pero con
lógica de funcionamiento inverso. Activándose cuando se abre el
contacto digital.
5.5 - REGULACIÓN DE TEMPERATURA
El modo de regulación del equipo es del tipo ON/OFF y las
acciones sobre la salida de control en función de la medida de la
sonda Pr1, del Set Point activo "SP" (o "SPE"), del diferencial de
regulación "rd" (o "rEd") y del modo de funcionamiento "rHC".
Mediante el parámetro "rHC" es posible obtener los siguientes
funcionamientos:
= C (Refrigeración) o = H (Calentamiento)
Temperatura
Pr1
Salida
(ot)
Relativamente al modo de funcionamiento programado en el
parámetro
diferencial con valor positivo para un control de Refrigeración
("rHC"=C) o con valor negativo para el control de Calentamiento
("rHC"=H).
Todos los tipos de protecciones que se describen en los parámetros
(PP1, PP2, PP3) actúan siempre en la salida de control.
En caso de error de la sonda es posible hacer que la salida
control continúe funcionando cíclicamente según el tiempo
programado en el parámetro "rt1" (tiempo de activación) y "rt2"
(tiempo de desactivación). Al verificarse un error en la sonda Pr1, el
equipo procede a activar la salida durante el tiempo "rt1", y
desactivarse mediante el tiempo "rt2", mientras permanezca el
error. Programando "rt1" = oF, la salida en condiciones de error de
sonda, estará desactivada. Programando "rt1" a cualquier valor y
"rt2" = oF, la salida en condiciones de error de sonda, estará
siempre activa. Se recuerda que el funcionamiento del regulador de
temperatura depende de las configuraciones de: "protección del
compresor y retardo al arranque", "deshielo", "puerta abierta" y
"alarma externa con bloqueo de la salida".
MANUAL DE INSTRUCCIONES – E30
Temperatura
Pr1
TIempo
Salida
(ot)
"rHC",
el
equipo
automáticamente
el
TIempo
considera
el
Página - 5