6.3 LIMPIEZA DEPOSITO
Es importante sacar el residuo del fondo y de las paredes del depósito, debido a que actúa
como aislante, bajando la rendición del regenerador. (Depósito en Acero Inox AISI 304 18/8)
Para efectuar la limpieza, evitar el uso de utensilios metálicos y con puntas. (Depósito revestido
en Teflonado P.T.F.E. Dupont)
A pedido, el regenerador puede ser dotado de depósito en acero inox Aisi 304 con revestimiento
en Teflonado P.T.F.E. Dupont.
Para mantener integro y funcional el revestimiento, usar utensilios en madera o plástica sin
punta para la limpieza.
Tener limpio el borde del depósito, de eventuales incrustaciones ayuda al
mantenimiento en perfecto estado de la junta de la tapa.
6.4 SUSTITUCION DEL ACEITE DIATERMICO
Después de 1000 horas de trabajo activo el regenerador se bloquea y se
enciende la LAMARA (14) AVERIA y sobre el DISPLAY (13) se lee E5.
Cada 1000 horas y NO más de 1 año labo-
ral sustituir el aceite diatérmico
Para la sustitución proceder come sigue :
- posicionar un recipiente adecuado bajo el
regenerador, en correspondencia con el
tapón de vacio (A)
- destornillar el tapón de vacio (A) y el tapón
del aceite (B), haciendo salir todo el aceite
sucio
- colocar el regenerador en posición
horizontal.
- insertar un tubo de goma de diámetro
adecuato en el racord de salida (A) y a
través un embudo verter la cantidad
necesaria de aceite diatérmico nuevo(3.3
DATOSTECNICOSY CARACTERISTICAS)
- controlar el nivel del aceite a través el
tapón (B). A nivel lleno cerrar el tapón (A) y
volver a colocar le regenerador en posición
vertical y cerrar el tapón del aceite (B)
- llevar el aceite sucio a un centro
especializado en gestión de aceites
usados
.
No dejar el aceite usado en el medio ambiente,
sino gestionarlo correctamente según la Ley vi-
gente.
MANTENIMIENTO
B
A
6.2
6
B
MAX
MIN