MANUAL DE INSTRUCCIONES
4.3
4.3.1
4.3.1.1
64
Unichiller®
Confirme sus datos pulsando "OK".
Confirme de nuevo sus datos con la indicación que sigue pulsando sobre "OK".
La selección correcta se muestra con un gráfico y el Punto de consigna se modifica inmediata-
mente. Si la pulsación sobre "OK" no fuese correcta, se mostrará durante 2 segundos. A conti-
nuación la visualización volverá a la ventana "Home". Intente de nuevo modificar el Punto de
consigna.
Llenado, purgado y vaciado
Puede consultar la ilustración "Esquema de conexión" a partir de la página 89 en la sección
»Anexo«.
Superficies extremadamente calientes/frías, conexiones y termofluido
QUEMADURAS/CONGELACIÓN DE LAS EXTREMIDADES
En función del modo operativo las superficies, las conexiones y el termofluido termorregulado
pueden estar muy calientes o muy fríos.
¡Evitar el contacto directo con las superficies, con las conexiones y con el termofluido!
Utilice su equipo de protección personal (p.ej. guantes resistentes a temperaturas altas, gafas
de protección).
El circuito de termofluido se bloquea con una circulación activa mediante válvulas de cierre
DAÑOS MATERIALES EN LA BOMBA DE CIRCULACIÓN MONTADA EN EL EQUIPO DE TERMORRE-
GULACIÓN
No cerrar el circuito de termofluido con válvulas de cierre durante una circulación activa.
Atempere el termofluido a temperatura ambiente antes de parar la circulación.
Aplicación externa cerrada
Llenar y purgar las aplicaciones externas cerradas
Inobservancia de la ficha técnica de seguridad del termofluido a emplear
LESIONES
Peligro de lesiones oculares, cutáneas, de las vías respiratorias.
La ficha técnica de seguridad del termofluido a emplear debe ser obligatoriamente leída antes
del su uso observando su contenido.
Observe las normas/instrucciones de trabajo locales.
Utilice el equipo de protección personal adecuado (p.ej. guantes resistentes a temperaturas
altas, gafas de protección, calzado de seguridad).
Peligro de resbalamiento por contaminación - en el suelo y en el lugar de trabajo. Limpie el
puesto de trabajo, para la eliminación del termofluido y los productos auxiliares es obligatorio
observar en la página 15 el apartado "Eliminación profesional de dispositivos de asistencia y
consumibles".
Purga semiautomática
DAÑOS MATERIALES EN EL EQUIPO DE TERMORREGULACIÓN
Un mayor tiempo de tolerancia de la caída de presión puede dañarse la bomba, si simultánea-
mente hay muy poco termofluido en el sistema.
Observe continuamente el nivel de termofluido en la >pantalla táctil< [88]. De ser necesario
rellene con termofluido, para que el nivel de termofluido no caiga nunca por debajo del 20 %.
Calcule si la capacidad del >depósito de expansión< [18] puede recoger el volumen de expansión
durante el funcionamiento. Para ello tome como base las siguientes cantidades: [Cantidad mínima
de llenado del equipo de termorregulación] + [contenido de las mangueras de termofluido] +
[volumen de revestimiento de su aplicación] + [10%/100 K].
Modo de ajuste
Capítulo 4
V2.3.0es/07.06.19//17.12