El Dispositivo Dea Ddu-120 De Defibtech - Defibtech DDU-120 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para DDU-120:
Tabla de contenido
La energía de desfibrilación se administra mediante una onda bifásica exponencial truncada compensada
en función de la impedancia. El dispositivo suministra 150 julios en una carga de 50 ohmios si se utilizan
los electrodos para adultos o, si se utilizan los electrodos atenuados para bebés/niños, 50 julios de
energía de desfibrilación en una carga de 50 ohmios. La energía suministrada no varía de forma notable
con respecto a la impedancia del paciente, aunque sí cambia la duración de la onda generada.
El dispositivo DEA DDU-120 se ha diseñado para suministrar hasta 150 julios de energía de desfibrilación
en un intervalo de impedancia del paciente de entre 25 y 180 ohmios, o bien 50 julios de energía de
desfibrilación cuando se utilizan electrodos para bebés/niños.
La energía de desfibrilación y la alimentación del dispositivo DEA proceden de una batería de litio
reemplazable (no recargable) que ofrece una larga vida útil en modo de espera y un bajo nivel de
mantenimiento. Hay disponibles baterías con diversas configuraciones optimizadas para su uso en
aplicaciones específicas. Todas las baterías tienen una inscripción con la fecha de caducidad.
El dispositivo DEA permite registrar datos de eventos internamente y, de forma opcional, en una tarjeta
de datos Defibtech (tarjeta DDC). La tarjeta DDC opcional se debe insertar en una ranura del dispositivo
DEA para que este pueda registrar los datos de eventos y los de sonido (solo en tarjetas habilitadas para
el sonido) si queda espacio suficiente en la tarjeta. La grabación de sonido solamente está disponible
para aquellas unidades que tengan instaladas tarjetas de datos Defibtech que estén habilitadas para el
sonido. Los datos de eventos almacenados internamente pueden descargarse a una tarjeta DDC para la
posterior revisión.
1.2

El dispositivo DEA DDU-120 de Defibtech

A. Altavoz. El altavoz reproduce las instrucciones de voz cuando el dispositivo DEA está conectado.
También emite un pitido cuando la unidad está en modo de espera y detecta un estado que
requiere la atención del operario.
B. Indicador de descarga necesaria. El indicador LED que parpadea cuando se recomienda la
administración de una descarga y la unidad está cargada y a punto de administrar la descarga
se encuentra en la posición del botón SHOCK (Descarga). No toque al paciente mientras este
indicador esté parpadeando.
C. LED "analizando" (diodo emisor de luz). Este LED verde parpadea cuando el dispositivo DEA
está analizando el ritmo de ECG del paciente.
D. LED "no tocar al paciente" . Este LED rojo parpadea cuando el dispositivo DEA detecta
movimiento u otra interferencia que impida el análisis de la señal, o cuando el usuario no deba
tocar ni mover al paciente.
E. LED "comprobar electrodos" . Este LED rojo parpadea cuando el dispositivo DEA detecta que la
conexión de los electrodos con el paciente es incorrecta o que no se han colocado los electrodos.
F. Botón de encendido/apagado. Pulse el botón para encender el dispositivo DEA. Vuelva a
pulsarlo para desarmarlo y apagarlo.
G. Puerto del conector de los electrodos. Inserte el conector de los electrodos del paciente
(elemento O) en este puerto para conectar los electrodos al dispositivo DEA.
H. Batería. Esta batería reemplazable es la fuente de alimentación principal del dispositivo DEA.
2
DAC-E570-SP-DA
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido