Instalación, uso y mantenimiento DISA-360
Para conseguir un funcionamiento homogéneo,
las unidades DISA-360 se deben conectar en para-
lelo al sistema de distribución de agua.
Durante el llenado de la batería, es necesario realizar un venteo
para evitar que queden bolsas de aire dentro de la batería y del
circuito hidráulico. La batería no contiene ningún tipo de purga
o drenaje por lo que el venteo se realizará por medio de los pur-
gadores del circuito hidráulico. Si la unidad va a ser instalada en
lugares que alcanzan temperaturas bajo cero, se deben añadir
glicoles al fluido refrigerante en la proporción adecuada para
que la temperatura de congelación de dicho fluido sea siempre
inferior a la temperatura extrema del lugar. Se debe tener en
cuenta que el empleo de anticongelante lleva aparejado una in-
evitable pérdida de eficacia.
El DISA-360 es un inductor de "enfriamiento se-
co". Para evitar condensaciones, es obligatorio
que la temperatura de entrada del agua a la batería
esté por encima del punto de rocío. Si fuese nece-
sario se deberá instalar algún dispositivo de pro-
tección (controladores de condensación).
Conexión conductos de aire
Los conductos de aire se fijan a las bocas de conexión mediante
abrazaderas, bridas o similar.
Opcionalmente, el equipo se
puede suministrar con una junta
labial de goma en las bocas de
conexión que le permite una es-
tanca conexión entre el equipo y
el conducto.
Conexión de los accesorios
Válvulas y Actuadores
Las válvulas y actuadores no salen instalados de fábrica. El ins-
talador debe seguir las instrucciones específicas que acompa-
ñan a cada producto.
Termostatos
La instalación de los termostatos depende del modelo seleccio-
Nos reservamos el derecho a introducir modificaciones constructivas.
nado, por lo que se deben seguir las instrucciones especificas
que acompañan a cada modelo. No obstante para lograr un re-
gistro óptimo de temperatura por parte de los sensores, se de-
ben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- No instalar el ter-
mostato cerca o so-
bre una fuente de
calor (luz solar direc-
ta, lámparas, televi-
siones, radiadores.),
en lugares con co-
rrientes de aire o en
línea directa con la
salida del aire del inductor.
- Los termostatos se deben instalar como mínimo a 1,5 me-
tros del suelo.
- Se deben evitar montar los termostatos en paredes colin-
dantes con el exterior.
Antes de perforar la pared, cerciorarse de que no
haya cables eléctricos o tuberías en la pared donde
se vaya a colocar el termostato.
Controladores de condensación
La instalación de los controladores de condensación depende
del modelo seleccionado, por lo que se deben seguir las
instrucciones que acompañan a cada modelo.
Un montaje incorrecto de las secciones y acceso-
rios del equipo puede hacer que las prestaciones
del mismo disminuyan considerablemente.
Ajuste de las lamas de distribución
Para garantizar el óptimo funcionamiento de la
unidad, el ángulo de giro de las lamas debe ser
como máximo de ± 45°.
Con un giro de lamas ± 45° puede producirse una
reducción en potencia de frío de hasta un 5% y
una disminución del alcance de la vena de aire ho-
rizontal.
Z11/35 - 7
Girar manualmente las la-
mas de distribución para
controlar la dirección de sa-
lida del aire.
En las lamas orientables en
bloque se pueden ajustar si-
multáneamente 5 lamas.
Fecha:
20.10.2015
No se admiten devoluciones.