3. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El principio de funcionamiento es con dislocador.
El dislocador (1), parcial o completamente emergido en el líquido,
esperimenta un empuje hidrostático que reduce la carga en el resorte
(6) el cual, siendo conectada a un asta, empuja hacia arriba un
pistoncillo magnético(2).
En la cubeta (3) está montado uno o más grupos de disparo, (figura-
esquema), que está compuesto por un magneto (4) y/o un
microinterruptor (5) conectados entre ellos mediante levas.
En condiciones de bajo nivel "A" el magneto (4) descansa, en
condiciones de alto nivel "B" el magneto (4) es atraído por el
pistoncillo (2) que provoca la acción del microinterruptot (5).
La diferencia de altura líquido entre alto y bajo nivel se llama
"diferencia disparo".
La conexión entre el resorte y dislocador se realizza con una cuerda,
moviendo el dislocador a lo largo del río se varía la posición de
disparo.
4. INSTALACION
4.1 MONTAJE EN EL EQUIPO
Antes de efectuar la instalación verificar la compatibilidad entre las conexiones de la cisterna y las del instrumento.
Está estrictamente prohíbido gravar el instrumento con cargas externas y es obligación del usuario proteggerlo de
esfuerzos inútiles; está prohíbido su uso como punto de apoyo.
Para evitar efectos de corrosión galvánica está prohibido el uso de material de diverso potencial electroquímico, el usuario
deberá adoptar todas la precauciones técnicas que preservarán el aparato de esta eventualidad.
El equipo deberá ser dotado de la prescrita válvula de seguridad, para evitar las sobrepresiones más de la máxima prevista.
Los instrumentos deben ser instalados en cisternas dotadas de un tubo de calma/guía
dislocador (A).
Verificar antes de inserir el intrumento, que el tubo de calma esté perfectamente vertical y
de diámetro idóneo al dislocador (aproximadamente 5mm de aire alrededor del
dislocador).
Verificar que la conexión a la cisterna (B) sea horizontal y perpendicular al tubo de calma.
Regular la longitud cuerda a la de la cisterna y posicionar el dislocador a la
altura deseada.
Para instalaciones en cisternas bajo fuertes vibraciones contactar el
servicio clientes.
4.2 CABLAJE ELECTRICO
El instrumento está dotado de un bloqueo de garras posicionado al interno de la estuche,
para las conexiones (NC - C - NO) véase esquema aquí al lado.
Acertarse que la tapa de la estuche esté cerrada antes de aplicar tensión.
El usuario debe preveer conexiones de suelo idóneos para proteger al personal y
eventuales aparatos.
24010 Ponteranica (Bergamo) ITALIA - via Serena, 10 - Tel. 0039/035/4530211 - Fax 0039/035/570546 - www.officineorobiche.it-e-mail:
[email protected]
******************************************************************************************************************************************************************
JULY '05
OFFICINE OROBICHE S.p.A.
Informaciones susceptibles de variación sin aviso previo
/
2
13
NO = NORMALMENTE ABIERTO
C = COMUN
NC = NORMALMENTE CERRADO
IST/153-S