Lakos JPX Manual De Instalación página 19

Tabla de contenido
Para determinar la frecuencia de purga necesaria,
purgue con regularidad al principio poniendo
atención al volumen real de sólidos separados. La
frecuencia de purga no deberá exceder el tiempo
necesario para que la cámara de recolección se llene
de sólidos. No debe permitirse que se acumulen
sólidos en la cámara de recolección durante largos
períodos. Como mínimo, se recomienda una purga
diaria cuando el separador esté en operación.
Incremente la frecuencia de purga si los sólidos
tienden a compactarse con facilidad o firmemente.
La duración de la purga debe ser suficiente para
evacuar todos los sólidos de la cámara de recolección
del separador y enviarlos por la tubería de purga al
punto de eliminación deseado. Se recomienda
programar válvulas automáticas, en particular
válvulas de bola motorizadas, para que se abran y
purguen durante 20 a 25 segundos, como mínimo,
para permitir tiempo suficiente para el enjuague de la
cámara de recolección.
La capacidad de recolección de sólidos (volumen) se
indica para cada modelo de separador en las tablas
Modelo y flujo de separador JPX y Modelo y flujo de
separador JPL, respectivamente, en este manual.
Los sólidos deben combinarse con una cantidad
suficiente de líquido (dependiendo de la
compactación, la tasa de acumulación y el tipo de
líquido), para formar una lechada, a fin de facilitar
una purga efectiva.
Nota
La purga debe efectuarse con el
separador LAKOS en operación. La
presión dentro del separador
expulsará los sólidos de la cámara
de recolección por la conexión de
salida de purga.
Nota
Las lecturas de presión de los
medidores localizados en las
conexiones de entrada y salida del
separador no son indicativas de la
acumulación de sólidos y no
pueden usarse para determinar los
ciclos de purga.
Nota
No debe permitirse que la purga
continua exceda el 10 % del caudal
de entrada del separador.
Esto tendrá un efecto perjudicial
en el funcionamiento del
separador.
INSTRUCCIONES DE LAKOS
Importante
Los separadores equipados con aro
de transferencia anular (ATR)
deben purgarse con mayor
frecuencia y de manera más
minuciosa, a fin de reducir el riesgo
de la formación de puentes y la
compactación de sólidos dentro de
la cámara de recolección del
separador. Vea la sección 3.2.
Se recomienda instalar una válvula manual en la
conexión de salida de purga para facilitar las tareas
de reparación y mantenimiento del equipo periférico
de manejo de purga. Vea la figura 21.
Fig. 21 Conexión de salida de purga con válvula de
aislamiento.
Importante
No purgue pendiente arriba. La
razón de esto es asegurar que no
haya tuberías obstruidas y que no
se dificulte la eliminación de los
sólidos.
Importante
Los separadores conectados (en
serie o en paralelo) DEBEN
purgarse por separado. No una las
líneas de purga. Vea la figura 22.
Fig. 22 Líneas de purga. No las una.
19
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Jpl

Tabla de contenido