2. Regulación mediante la temperatura del
agua a la salida del intercambiador.
La regulación termostática se basa en
el valor de la temperatura tomada por la
sonda B6.
En base al valor del punto de consigna
(STPM) y de la banda de regulación (RBM)
queda definida una zona neutra de tempe-
ratura (NZ).
- Los valores de temperatura comprendidos
entre el punto de consigna y el punto de
consigna mas la banda (STPM
≤
ratura
STPM + RBM) no causan ningún
�����
�����
STPM
Punto de consigna
RBM
Banda de control
NZ
Zona neutra
EOWT
Temperatura del agua a la salida del intercambiador
DonZ
Zona de arranque de los compresores
DoffZ
Zona de paro de los compresores
TVD
Diferencial de variación del tiempo de entrada / salida
de las etapas.
paro / marcha de los compresores.
- Los valores de temperatura superiores al
punto de consigna mas la banda (Tempe-
ratura > STPM + RBM) causan la puesta
en marcha de los compresores.
- Los valores de la temperatura inferiores al
punto de consigna (Temperatura < STPM)
causan el paro de los compresores.
El proceso de paro y marcha de los compre-
sores es regulado por un tiempo de retardo
variable.
A partir del diferencial de tiempo calculado
≤
Tempe-
como retardo, y en función de la temperatura
medida por la sonda B6, el control modulará
���
�����
�����
����
el paro/marcha de los compresores.
Si se fija en valor 0 el tiempo mínimo de
retardo al incremento/decremento de la
demanda de potencia, la función queda
deshabilitada.
Hay previsto un diferencial de temperatura,
distinto para el funcionamiento en ciclo de
calor o de frio (por debajo o por encima
de...), a partir del cual se provocará el paro
incondicional de los dispositivos instala-
dos para evitar la producción excesiva de
frio/calor.
���
���
����
��
����
�
HTON
Tiempo retardo máximo ativación etapas.
LTON
Tiempo retardo mínimo activación etapas.
HT OFF Tiempo retardo máximo desactivación etapas.
LT OFF
Tiempo retardo mínimo desactivación etapas.
t
Tiempo.
E
����
���������
13