conexión sAnitAriA
DimenSioneS De LAS TuberíAS
conexiones
Modelos
agua caliente / agua fría
slMe 120
Ø 3/4" [m]
slMe 200
Ø 3/4" [m]
slMe 300
Ø 3/4" [m]
slMe 400
Ø 3/4" [m]
slMe 600
Ø 3/4" [m]
slMe 800
Ø 1"1/2 [m]
1. Entrada agua fría sanitaria
2. Retorno agua sanitario
3. Salida agua caliente sanitaria
1
2
3
SLME 200
1
2
3
SLME 600
Kit de conexión sanitaria
A. Mezclador termostático
B. Salida de agua mezclada
C. Entrada de agua fría
D. Conexión vaciado
E. Conexión vaso de expansión
S. Grupo de seguridad
TH. Salida de agua caliente acumulador
TC. Entrada de agua fría acumulador
b
A
tH
661Y0500.D
INSTALACIóN
conexión auxiliar
Ø 3/4" [m]
Ø 3/4" [F]
Ø 3/4" [F]
Ø 3/4" [F]
Ø 3/4" [F]
Ø 1"1/2 [m]
1
2
3
SLME 120
1
2
3
SLME 300 - 400
1
3
2
SLME 800
e
s
c
d
tc
ES • 9
1. Válvula de aislamiento
2. Reductor de presión
3. Válvula anti-retorno
4. Vaso de expansión sanitario
5. Válvula de seguridad
calibrada a 7 bar
6. Grifo de vaciado
2
1
3
3
4
1
5
11
6
Es obligatorio instalar un grupo de seguridad sanitario.
Para evitar agua sobre el acumulador, no debe nunca
colocarse el grupo de seguridad sanitario encima del
acumulador.
El tercer orificio sanitario puede utilizarse como retorno
del bucle de circulación de agua caliente sanitaria.
Los equipos de agua industrial pueden estar presentes
en algunos países, si existen normativas de aprobación.
Para evitar todo riesgo de corrosión conectar el
acumulador sanitario in acero inoxidable directamente a
la tierra.
En caso de riesgo de baja presión en el circuito de
agua caliente sanitaria (instalación del Smart Line
SLME en el tejado de un edificio), es obligatorio
instalar un dispositivo regulador de vacío (vacuum
breaker) en la alimentación de agua fría.
Recomendaciones
•
La tubería de alimentación del acumulador en agua fría
debe estar provista de un grupo de seguridad que compren-
da al menos:
- una válvula de aislamiento [1]
- una válvula anti retorno [3]
- una válvula de seguridad [5]:
- un vaso de expansión de dimensiones adecuadas.
•
Cuando la presión de servicio sea superior a 6 bares, se
deberá instalar un reductor de presión [2] antes del grupo
de seguridad.
•
Para facilitar el desmontaje de las conexiones sanitarias se
recomienda el uso de juntas de unión.
•
La instalación de un vaso de expansión evita las pérdidas de
agua por la válvula de seguridad.
•
Capacidad de los vasos de expansión:
8 Litros: para los modelos:
12 Litros: para los modelos:
18 Litros: para los modelos:
Para obtener más detalles, consulte el manual técnico
de los vasos de expansión.
7. Válvula de purga
8. Mezclador termostático
9. Circulador sanitario
10. Grifo de consumo
11. Puesta al tierra
8
9
1
3
1
1
1
7
(tarado < 10 bares)
120 / 200 / 300
400
600 / 800
10