7
Dimensiones
Versión LC 5.000 daN:
Versión LC 10.000 daN:
8
Montaje
Asegúrese de que todos los componentes a motar se encuentran en
perfecto estado. Compruebe que los componentes estén dimensionados
para soportar las cargas a esperar.
Hasta el montaje del soporte en el bastidor del vehículo, el ojete de trincaje
puede extraerse del soporte.
Por ello, cuando realice el montaje definitivo, cerciórese de que el ojete
de trincaje esté correctamente posicionado en el interior de soporte.
El ojete de trincaje está correctamente posicionado cuando su rotulación
está en el lado opuesto a la chapa posterior, es decir está orientada hacia la
parte exterior del vehículo.
El recorte en el perfil longitudinal ha de seleccionarse de conformidad con el
ancho del soporte (107 o 137 mm) de tal forma que el soporte se adapte al
bastidor y se cree una soldadura de la raíz
limpia respecto a las chapas correderas.
El perfil del soporte abierto hacia delante ha de
ser cerrado por el bastidor del vehículo de tal
forma que el ojete de trincaje no se pueda retirar
después de su montaje. A este se llega a través
de un orificio que, de conformidad con el dibujo
de al lado, no sobrepase la medida A.
Versión LC 5.000 daN:
A
Versión LC 10.000 daN:
A
Los dibujos siguientes muestran las soldaduras de garganta mínimas
necesarias (identificadas en amarillo).
Recomendaciones sobre los espesores de las soldaduras:
Lado exterior: a=3,5
Para las versiones "N", las chapas correderas y posteriores están
elaboradas de S700MC. Para las versiones "S", las chapas correderas y
posteriores son de S690QL.
B09598-D
= 50 mm
máx.
= 60 mm
máx.
Lado interior: a=5
De conformidad con el material del bastidor, los materiales adicionales y las
energías de soldadura se han de elegir de tal forma que no se produzcan
reblandecimientos de las chapas correderas y exista una energía absorbida
durante el choque de, por lo menos 40 J a -20 ° C.
El montador ha de asegurarse de que
la posición de montaje seleccionada y el diseño del bastidor estén
•
dimensionados de forma suficiente y segura de conformidad con
las exigencias, de tal forma que las fuerzas de trincaje marcadas
en el ojete de trincaje puedan ser absorbidas de forma
permanente,
las soldaduras se realicen de forma técnicamente correcta de
•
conformidad con las DIN EN ISO 15607, DIN EN ISO 15609, DIN EN
ISO 15614,
se cumplan los otros criterios de la EN 12640 en relación al diseño
•
y los certificados de pruebas.
THIELE GmbH & Co. KG no asume responsabilidad alguna por daños
producidos por una posición de montaje diferente a la descrita anteriores o
la utilización de los ojetes de trincaje con soportes de otros fabricantes.
9
Condiciones para la utilización
Los ángulos con inclinaciones menores de 30° respecto al suelo del
vehículo provocan un esfuerzo de flexión de los ojetes de trincaje
perjudicial y, por lo tanto, no son admisibles.
Está prohibida la utilización bajo influencias químicas.
En la versión "S": Hay que advertir por escrito al taller de galvanización de
que en caso de procesos de limpieza, p. ej. para la preparación del
galvanizado por inmersión en caliente no pueden utilizarse procesos que
puedan provocar una fragilidad por hidrógeno (p. ej. corroer o sumergir en
soluciones ácidas)
10
Inspección y mantenimiento
El explotador ha de ordenar la realización de las inspecciones, ciclos de
comprobación y mantenimientos.
Realice controles visuales regularmente. Las inspecciones deberían
introducirse en una ficha que ya debería abrirse en el momento de la puesta
en marcha del vehículo. Esta ficha ha de contener los datos de referencia
de los componentes así como sus comprobantes de procedencia e
identidad.
Se ha de realizar, por lo menos, una inspección al año, si los componentes
están sometidos a grandes esfuerzos, con mayor frecuencia. A más tardar
cada tres años debería realizarse una inspección adicional para verificar la
carencia de fisuras.
En todas las inspecciones se ha de documentar el estado de los
componentes en la ficha. En caso de reparación deberían documentarse los
motivos de la misma y las medidas adoptadas.
Retire inmediatamente del servicio los módulos ZK si se observan los defectos
siguientes:
deformación, dilatación,
•
desgaste local del material (máx. 10 %),
•
cortes, entalladuras, fisuras, grietas incipientes, aplastamientos,
•
fuerte corrosión,
•
componentes atascados,
•
identificación ilegible.
•
Las reparaciones solamente pueden realizarse por personas capacitadas
para ello. Utilice exclusivamente piezas de recambio originales THIELE.
Servicio de inspección
THIELE le ofrece la inspección y el mantenimiento realizado por personal
cualificado e instruido.
Póngase en contacto con nosotros:
Teléfono: +49 (0) 2371 / 947 – 0
11
Almacenamiento, embalaje y eliminación
Guarde los módulos ZK limpios y secos a temperaturas entre 0 ° C y +40 ° C.
Elimine los embalajes de forma compatible con el medio ambiente de
conformidad con las prescripciones locales.
Destine a la chatarra los componentes y accesorios de acero desgastados
de conformidad con las prescripciones locales.
Contacto:
THIELE GmbH & Co. KG, Werkstraße 3, 58640 Iserlohn, Alemania
© THIELE GmbH & Co. KG, 2015. Todos los derechos reservados.
#" es una identificación de que se han realizado cambios respecto a la
edición anterior
2 / 2
ES-150217