DESTINO ISCSI
Un recurso compartido de red accede a los datos a nivel de archivo (SMB, NFS o AFP), lo que resulta ideal para
compartir datos entre varias estaciones de trabajo. No obstante, ciertos entornos de trabajo requieren
transferencias más rápidas que las que puede ofrecer el acceso a nivel de archivos. Para cubrir estas exigencias,
su unidad LaCie NAS admite la creación de destinos iSCSI (Internet Small Computer System Interface). A
diferencia de los recursos compartidos de red, los destinos iSCSI ofrecen un rendimiento mejorado al acceder a
los datos a nivel de bloques. La unidad NAS también puede experimentar una demanda menor en su CPU
cuando se utiliza un iSCSI, ya que los datos se escriben directamente en el volumen. Los recursos compartidos
que leen y escriben datos a nivel de archivo requieren un procesamiento superior debido a los protocolos de red
e IP.
Además de requerir velocidades de transferencia más rápidas, muchas aplicaciones profesionales se
encuentran optimizadas para un uso con el almacenamiento local. Entre los posibles problemas de
compatibilidad con los volúmenes de red estándar se encuentran la compartición de datos y formatos de
archivos de red. Por tanto, los destinos iSCSI de la unidad LaCie NAS se montan en una estación de trabajo
como volúmenes locales. Una estación de trabajo que se conecta a un destino iSCSI se denomina un iniciador
iSCSI.
El iniciador iSCSI debe formatear el destino iSCSI de la unidad LaCie NAS en un sistema de archivos que no sea
de red como NTFS, HFS+ o FAT32. Por ejemplo, un administrador asigna todo o una parte de un volumen RAID
(RAID 1, RAID 5, SimplyRAID, etc.) a un destino iSCSI. Una estación de trabajo incluida en la misma red que la
unidad LaCie NAS se convierte en un iniciador iSCSI. De esta forma, cuando se monta el primer destino iSCSI, se
solicita al iniciador iSCSI que formatee el disco, como sucedería con el almacenamiento local estándar
(dispositivo de almacenamiento de conexión directa o DAS).
Un administrador puede asignar hasta 8 TB a un destino iSCSI.
ISCSI Y LA UNIÓN: RENDIMIENTO MEJORADO (SOLO 5BIG NAS PRO)
El rendimiento ofrecido por un destino iSCSI resulta ideal para aplicaciones que utilizan archivos de mayor
volumen, como gráficos, fotografías y vídeos, o multitud de archivos pequeños en rápida sucesión, como los que
se encuentran en los programas profesionales de audio. Existe la posibilidad de aumentar el rendimiento aún
más a través de:
La creación del destino iSCSI en un volumen RAID 5.
La configuración de los dos puertos LAN de la unidad LaCie 5big NAS Pro para la unión.
Para obtener más información acerca de las configuraciones de RAID, consulte la sección
de los modos
RAID. Consulte la sección
COMPARTICIÓN DE UN DESTINO ISCSI
Por lo general, un destino iSCSI está concebido para ser utilizado por un único iniciador iSCSI. En cuanto un
iniciador iSCSI se desconecta del destino iSCSI, otro iniciador de la red puede conectarse a él.
Se pueden configurar clústeres SAN avanzados para gestionar varios destinos iSCSI y compartirlos entre las
estaciones de trabajo de la red. Cuando se añade un destino iSCSI de la unidad LaCie NAS a un clúster SAN, el
administrador debe elegir Varias sesiones en los parámetros avanzados del destino iSCSI.
A menos que esté correctamente administrada por un clúster SAN, la compartición de destinos iSCSI puede
resultar en un gran volumen de datos corruptos.
Manual del usuario de LaCie 2big NAS | LaCie 5big NAS Pro
Red
para obtener más detalles sobre la unión.
5big NAS Pro: Acerca
352