Nexus 210 – sistema alimentado por bomba
F ig
3 .1
F uncionamiento
n ormal
F ig
3 .2
N ecesidad
d e
l impieza
Limpiar
s u
N EXUS
2 10
Sistema
d e
a limentación
p or
b omba
La sección central 'Eazy' de su filtro Nexus recolecta todo los residuos y los sólidos
suspendidos que entran en el filtro. Con el tiempo usted sabrá con qué frecuencia hay que
limpiarlo y entrará en una rutina para sacarle óptimo rendimiento al filtro. Cada estanque
es diferente y la frecuencia con la cual se hace la limpieza depende de los niveles de stock
y de las porciones de alimentación de comida, junto a otros factores como algas en el
estanque. ¿Cuando
h ay
q ue
l impiar?
La indicación de que su filtro necesita una limpieza es
cuando puede ver salir el agua por el desbordamiento como en la Fig 3.2. Normalmente
no recomendamos dejar el filtro sin limpieza durante más de tres semanas seguidas. El filtro
aguanta más tiempo si es necesario, pero no sería la actuación adecuada para optimizar
su rendimiento.
Procedimiento de limpieza
1.
Cierre la válvula de la entrada de su Nexus y apague la bomba de filtración.
2.
Cierre la entrada de la cámara interior, insertando la placa deslizante entregada
junto a su Nexus 210. Ahora su Eazy está aislado del resto del filtro.
3.
Gire la válvula del aire (H) para enviar el aire a través del Eazy. Cierre la
válvula del aire (H) hacia el proceso biológico.
4.
A continuación el medio K1 en el Eazy se agita vigorosamente, o 'demuestra
ebullición'. Por esta acción, toda la suciedad y los residuos atrapados por el K1
serán expulsados hacia el vortex, el espacio de la cámara central.
5.
Después de cinco minutos, puede abrir la válvula de desagüe (G), permitiendo
a la suciedad salir junto al vaciado. Fig 3.3.
6.
Ahora recoja la placa deslizante.
7.
Abra la válvula de entrada del filtro y conecte la válvula de circulación.
8.
Cierre la válvula del desagüe (G).
9.
Cierre la válvula del aire (H), hacia la cámara interior y abra la válvula del aire (H)
hacia la cámara exterior.
10.
Recomendamos ejecutar el procedimiento de limpieza siempre cuando sea
posible, para asegurar un resultado óptimo.
PÁGINA 9
Fig 3.3