IMPORTANTE:
si no piensa utilizar su spa durante un periodo de tiempo
prolongado (más de 14 días) y no dispone de servicio de mantenimiento
exterior (o un vecino) para ayudarle con el mantenimiento del agua, se
recomienda el vaciado o acondicionamiento para el invierno del spa.
MANTENIMIENTO ADICIONAL DEL AGUA
Una desinfección adecuada del agua y un equilibrio mineral (control del
pH) son fundamentales para conseguir un programa de mantenimiento
completo del agua del spa. Estos son otros tres aditivos de uso común
para el agua que se puede utilizar:
Inhibidores de acumulación de minerales
A medida que el agua del spa se evapora y se añade agua nueva,
aumentará la cantidad de minerales disueltos. (Minimice la evaporación
al mantener la cubierta puesta cuando sea posible.) El agua del spa
puede acabar endureciéndose (nivel de dureza del agua demasiado
alto) lo suficiente como para dañar el calentador al calcificarse su
superficie. Puede evitarse con un control adecuado del pH.
La acumulación normal de jabón requerirá la sustitución regular del
agua del spa para que las acumulaciones de minerales no representen
ningún problema.
Ocasionalmente, unos niveles altos de hierro o cobre pueden provocar
manchas verdes o marrones en la superficie del spa. Un inhibidor de
manchas y óxido puede ayudar a reducir la presencia de dichos metales.
IMPORTANTE: el agua de pozo puede contener una alta concentración
de minerales. La utilización de un filtro de agua con poros extra finos y
de bajo volumen de agua (como el prefiltro CLEAN SCREEN) ayudará
a eliminar la mayoría de las partículas de mayor tamaño durante el
llenado del spa. Puede adquirir estos prefiltros en su distribuidor local de
spas CALDERA.
Inhibidores de espuma
El agua del spa necesita cambiarse debido a la acumulación de jabón
en el agua. Habitualmente, el jabón provoca la presencia de espuma en
el agua del spa cuando se utilizan los surtidores. El jabón que llega al
agua del spa tiene dos orígenes: el cuerpo de los usuarios que retiene
los residuos de jabón tras ducharse y las prendas de baño que retienen
jabón tras lavarse.
Los inhibidores de espuma pueden suprimir la espuma, pero no eliminar
el jabón del agua. Es muy difícil quitar el jabón del agua porque no
puede oxidarse mediante la acción de productos químicos en el spa.
Tan solo el ozono puede oxidar el jabón. Tras un periodo de tiempo,
el jabón se acumulará en el agua, lo que provocará una sensación
de suciedad en la piel del usuario. Cuando esto suceda, ha llegado el
momento de vaciar y volver a llenar el spa. Dependiendo de la cantidad
de jabón, el agua podría durar aproximadamente cuatro meses antes de
que sea necesario drenarlo.
TERMINOLOGÍA DEL AGUA
Los siguientes términos químicos se utilizan en esta sección de
Mantenimiento de la calidad del agua. La comprensión de sus significados
le ayudará a entender mejor el proceso de mantenimiento del agua.
Bromaminas: compuestos formados cuando el bromo se mezcla con
el nitrógeno del aceite, orina, sudor, etc. A diferencia de la cloramina, los
bromaminas no desprenden ningún olor y son unos desinfectantes eficaces.
Bromo: producto desinfectante halógeno (de la misma familia química
que el cloro). El bromo se utiliza comúnmente en forma de barras,
tabletas o gránulos.
Dureza del agua: la cantidad de cal disuelta en el agua del spa.
Debería estar aproximadamente entre 75 - 150 ppm. Los altos niveles
de cal ocasionan que el agua se ponga turbia y que aparezca óxido.
Unos niveles bajos pueden provocar daños en el equipo del spa.
Cloramina: compuesto que se forma al mezclar cloro con el nitrógeno
del aceite, orina, sudor, etc. Las cloraminas puede provocar irritación en
los ojos ademas de tener un fuerte olor. A diferencia de las bromaminas,
la cloramina es un producto desinfectante más débil y lento.
Cloro: eficaz producto químico desinfectante para spas. Watkins Wellness
recomienda la utilización de cloro granulado del tipo dicloro sódico. Se
prefiere este tipo porque es totalmente soluble y tiene un pH casi neutro.
Residuo de cloro (o bromo): es la cantidad de cloro o de bromo que
queda en el agua después de haber satisfecho la demanda de cloro
o bromo. Estos residuos son, por lo tanto, la cantidad de desinfectante
disponible químicamente para matar bacterias, virus y algas.
Corrosión: deterioro gradual de las partes metálicas y plásticas del
spa, normalmente provocado por la acción de los productos químicos.
Generalmente la corrosión se produce por un pH bajo o agua con niveles
de TA, CH, pH o desinfectante que están fuera de los límites recomendados.
Halógeno: cualquiera de los siguientes cinco elementos: flúor, cloro,
bromo, yodo y astatinio.
MPS: el monopersulfato es un oxidante sin cloro utilizado por el sistema
de purificación de iones de plata FRESHWATER Ag+ . No es un
desinfectante.
Ácido nítrico: formulación del ácido nítrico, un producto químico
altamente corrosivo, es un subproducto del proceso de generación
de ozono. El ácido nítrico se produce en pequeñas cantidades y se
disuelve rápidamente en la corriente del agua con ozono.
Oxidante: la utilización de un producto químico oxidante evita la
acumulación de contaminantes, aumenta al máximo la eficacia de
los productos desinfectantes, reduce la mezcla de cloro y mejora la
transparencia del agua. Véase MPS y ozono.
Ozono: el ozono es un poderoso agente oxidante producido de forma
natural y también artificialmente por el hombre. El ozono no produce
subproductos, oxida la cloramina y no altera el pH del agua.
pH: la medida de acidez y alcalinidad del agua. El nivel recomendado
de pH del agua del spa está entre 7,2 y 7,8. Por debajo de 7,0
(considerado neutro), el agua del spa es demasiado ácida y podría
dañar el sistema de calefacción. Por encima de 7,8, el agua es
demasiado alcalina y podría provocar agua turbia y la formación de óxido
en el casco y en el calentador.
ppm: es la abreviatura de "partes por millón", la medida estándar
de concentración de productos químicos en el agua. Idéntica a mg/l
(miligramos por litro).
Reactivo: material químico en forma líquida, polvo o pastillas, utilizado
para el análisis químico del agua.
Productos desinfectantes: los productos desinfectantes se añaden
al agua y mantienen los residuos recomendados para proteger a los
usuarios frente a aquellos organismos patógenos que pueden provocar
enfermedades e infecciones.
Óxido: acumulaciones de calcio que pueden cubrir las superficies
del spa, los calentadores y las tuberías, así como obstruir los filtros
Normalmente, la oxidación está provocada por la acumulación de
mineral en combinación con un pH alto. Además, el óxido se forma más
rápidamente cuanto más alta sea la temperatura del agua.
Hipoclorito sódico (cloro/lejía en líquido): cloro no estabilizado (sin
ácido cianúrico) en forma líquida. Muy efectivo, no obstante eun pH
realmente alto y necesita que se ajuste el ácido para mantener los
parámetros del agua. No añada nunca ácido directamenter al cloro.
Supercloración: también conocida como "tratamiento de choque". La
supercloración es un proceso por el que se añaden al agua grandes
dosis de desinfectante de rápida disolución (se recomienda el uso de
"dicloro") para oxidar aquellos restos orgánicos no filtrables y para
eliminar la cloramina y los bromaminas.
Alcalinidad total: la cantidad de bicarbonatos, carbonatos e hidróxidos
presentes en el agua del spa. Es importante mantener un nivel de
alcalinidad total adecuado para controlar el pH. Si el nivel de TA
es demasiado alto, el pH será difícil de regular. Si el nivel de TA es
demasiado bajo, será difícil mantener el pH en el nivel adecuado. Los
márgenes deseados de TA en el agua van de 40 a 120 ppm.
22
Calidad y mantenimiento del agua